Publicidad
Publicidad

La inestabilidad de la mielina podría ser el desencadenante de la esclerosis múltiple

Científicos israelíes descubren que los cambios en la composición de la proteína inician la transición hacia la enfermedad.

Un estudio publicado en la revista de laAsociación Americana de Química (ACS) indica que pequeñas modificaciones en la vaina de mielina crean inestabilidades estructurales que propician el ataque del sistema inmunitario a las células nerviosas. Las vainas de mielina son estructuras multilamelares complejas formadas por lípidos y proteínas que rodean ...

Un estudio publicado en la revista de laAsociación Americana de Química (ACS) indica que pequeñas modificaciones en la vaina de mielina crean inestabilidades estructurales que propician el ataque del sistema inmunitario a las células nerviosas. Las vainas de mielina son estructuras multilamelares complejas formadas por lípidos y proteínas que rodean el axón, protegiéndolo y aislándolo eléctricamente. En la esclerosis múltiple (EM) las vainas pierden su estructura nativa y son identificadas erróneamente por el sistema inmunitario como un elemento ajeno al cuerpo. Cuando los componentes lipídicos de la vaina se alinean correctamente la estructura resultante es plana, mientras que cuando la distribución es cónica la vaina adquiere la forma de un cilindro cerrado. Esta última configuración propicia la formación espontánea de agujeros que favorecen el ataque inmunitario.

Los autores afirman que los hallazgos contribuyen al entendimiento de la etiología de la EM y demuestran la importancia del metabolismo de los lípidos y de la síntesis de la vaina de mielina. La manipulación de su composición lipídica podría convertirse en una potencial diana terapéutica para evitar la exposición al sistema inmunitario, concluyen.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.