Publicidad
Publicidad

El ejercicio ofrece poco beneficio cardiovascular en ancianos con movilidad limitada

No obstante, reduce un 18% la aparición de limitaciones más graves de la movilidad.

29/07/2016

La Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA Cardiology) ha publicado los resultados del estudio LIFE, un ensayo dirigido a examinar el efecto a largo plazo de los programas de actividad física sobre la mortalidad cardiovascular en ancianos. Los 1635 hombres y mujeres sedentarios de 70 a 89 años de ...

La Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA Cardiology) ha publicado los resultados del estudio LIFE, un ensayo dirigido a examinar el efecto a largo plazo de los programas de actividad física sobre la mortalidad cardiovascular en ancianos. Los 1635 hombres y mujeres sedentarios de 70 a 89 años de edad fueron expuestos, o bien a un programa estructurado de ejercicio intenso o moderado, o bien a sesiones educacionales una vez cada 6 meses y luego cada mes. En el primer grupo el ejercicio duró al menos 150 minutos semanales, tal como recomiendan las directrices actuales, durante una media de 2.5 años.

La actividad física consistió en caminar 30 minutos diariamente, 10 minutos de entrenamiento ligero con pesas y ejercicios de equilibrio y de estiramiento muscular. Al final del período del ensayo los pacientes en este grupo vieron reducido un 18% su riesgo de sufrir limitaciones severas de la movilidad. Sin embargo, el entrenamiento no ofreció ninguna ventaja en la prevención de eventos cardiovasculares tales como infarto de miocardio fatal, no fatal y silente, angina de pecho, ictus, ataques isquémicos transitorios y enfermedad arterial periférica.

El subanálisis de los pacientes que ya presentaban limitaciones serias en la movilidad sí demostró un beneficio cardiovascular significativo, aunque éste fue mínimo.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.