Publicidad
Publicidad

En marcha la II edición del único Título Propio en Inmuno-Oncología en España

La Universidad de Navarra junto con Bristol-Myers-Squibb organiza el acto académico de apertura del curso en Madrid en la sede del IESE.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la compañía biofarmacéutica Bristol-Myers-Squibb han inaugurado en Madrid la II edición del curso académico del Título Propio en Inmuno-Oncología, que tiene como objetivo formar a médicos especialistas en los principales mecanismos involucrados en la evasión de la respuesta inmune, protocolos ...

La Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la compañía biofarmacéutica Bristol-Myers-Squibb han inaugurado en Madrid la II edición del curso académico del Título Propio en Inmuno-Oncología, que tiene como objetivo formar a médicos especialistas en los principales mecanismos involucrados en la evasión de la respuesta inmune, protocolos en las distintas fases clínicas y tratamientos que se pueden ofrecer para combatir el cáncer.

En el acto, que tuvo lugar en la sede del IESE Pozuelo – Universidad de Navarra (Campus Madrid), intervinieron José Andrés Gómez Cantero, Director General de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), Ignacio Melero Bermejo, Director del Título Propio en Inmuno-oncología y codirector del Departamento de inmunología e inmunoterapia de la CUN y Roberto Urbez, Vicepresidente Europeo y Director General de Bristol-Myers Squibb España y Portugal.

En esta segunda edición, el programa formará a 60 futuros especialistas en Inmuno-oncología. El título está compuesto por siete módulos que serán desarrollados durante 9 meses, entre abril y diciembre de 2016 y proporcionará una amplia formación teórica sobre los fundamentos de la inmunología y últimos avances en los ensayos clínicos, así como formación práctica para dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para promover nuevos ensayos clínicos con fármacos inmunológicos.

“El curso supone una ocasión extraordinaria para formarse en una de las estrategias terapéuticas de vanguardia como es la inmuno-oncología. Además, se imparte en el marco de un hospital universitario que integra en su asistencia médica la investigación traslacional de primer nivel y la docencia universitaria. La combinación de estos elementos hacen único al curso que presentamos” apunta  José Andrés Gómez Cantero, director general de la Clínica Universidad de Navarra.

La Inmuno-Oncología es una nueva estrategia terapéutica que dota al sistema inmune de la capacidad de desenmascarar y luchar contra las células tumorales, logrando una eficacia sin precedentes en tumores difíciles de tratar.

En la actualidad, los tumores sobre los que esta especialidad cuenta con mayor evidencia científica son el melanoma metastásico y el cáncer de pulmón no microcítico. “Hoy en día, con estas terapias inmmunológicas se están obteniendo datos sin precedentes en los ensayos clínicos,” afirma Roberto Úrbez, Vicepresidente Europeo y Director General de Bristol-Myers Squibb España y Portugal. “En Bristol-Myers Squibb estamos comprometidos con la formación y la educación científica con la finalidad de satisfacer las necesidades médicas no cubiertas y mejorar la vida de los pacientes, nuestra mayor prioridad.”

Del mismo modo, el doctor Melero, también investigador del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, defiende la necesidad de profundizar en estos tratamientos a través de programas como éste. “La mayoría de los profesionales de la oncología médica, radioterapia y de la cirugía- indica Melero-no están formados adecuadamente, porque estos avances han surgido recientemente, e incluso, muchos de ellos aún están naciendo”. 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.