Publicidad
Publicidad

Un fármaco de uso masivo se asocia a la prevención de la malaria en Grecia

 

Grecia fue declarada libre de malaria en 1974 pero en 2011 hubo un rebrote de P. vivax malaria en el sur de Grecia. Se aplicaron las medidas de control estándar durante un año (es decir, detección de casos activos, control de vectores, etc.) y se implementó un programa que proporcionaba fármacos contra la malaria a toda la población.

A pesar de las intervenciones y las medidas aplicadas para controlar este rebrote, el 2012 aparecieron 20 casos más y, debido al miedo de que el parásito de la malaria se restableciera en la zona, se llevo a cabo un programa de administración masiva de un fármaco cuyos compuestos eran ...

A pesar de las intervenciones y las medidas aplicadas para controlar este rebrote, el 2012 aparecieron 20 casos más y, debido al miedo de que el parásito de la malaria se restableciera en la zona, se llevo a cabo un programa de administración masiva de un fármaco cuyos compuestos eran la cloroquina y la primaquina, fármacos contra la malaria de primera línea.

Se registraron efectos adversos y se trataron de manera continua. Se detectó una población de 1270 inmigrantes, la mayoría de Pakistán y Afganistán y el programa cubrió el 87% de esta población también. De las personas tratadas, un 13% manifestaron síntomas gastrointestinales debidos a la primaquina, mientras que un 36% manifestaron efectos secundarios leves debido a la cloroquina como jaquecas, mareos y quejas gastrointestinales. Tan solo se observó un caso de efectos adversos graves: una hemólisis inducida por la primaquina debido a una falsa concentración normal de G4PD previa a la incorporación al programa. El paciente fue hospitalizado y se recuperó totalmente. 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.