Publicidad
Publicidad

El exceso de sal en la dieta debilita el sistema inmunitario

La sal reduce la activación de un subtipo de macrófagos y retrasa la curación de las heridas.

Un estudio realizado en ratones y publicado en la revista Journal of Clinical Investigation añade un nuevo riesgo a la ya larga lista asociada al consumo excesivo de sal. Estudios previos ya habían demostrado una activación anormalmente elevada en el subgrupo de macrófagos conocido como M1, caracterizado por su fenotipo ...

Un estudio realizado en ratones y publicado en la revista Journal of Clinical Investigation añade un nuevo riesgo a la ya larga lista asociada al consumo excesivo de sal. Estudios previos ya habían demostrado una activación anormalmente elevada en el subgrupo de macrófagos conocido como M1, caracterizado por su fenotipo pro-inflamatorio. El nuevo estudio demuestra que la función el subtipo M2, que presenta el fenotipo opuesto, es inhibida en presencia de elevadas concentraciones de sodio.

Los macrófagos M2 juegan un importante papel en la prevención de la autoinmunidad, en virtud de su capacidad de inhibir la función efectora de los linfocitos T. Un aumento de la concentración de cloruro sódico de 40 milimoles/L por encima del valor isotónico normal bastó para bloquear la expresión de varios genes relacionados con la activación de los M2 inducida por las interleucinas 4 y 13. Este efecto fue atribuible específicamente al sodio, ya que pudo ser reproducido con gluconato sódico.

El exceso de sodio también redujo la capacidad inmunosupresora de los M2, los cuales inhibieron la proliferación de los linfocitos T CD4+ con una eficiencia significativamente menor que los M2 cultivados en medio isotónico. Además, en comparación con los animales alimentados con una dieta normal, los alimentados con una dieta rica en sal necesitaron mayor tiempo para curar heridas cutáneas incisivas. Los autores concluyen que la regulación del sodio en el líquido intersticial es clave para mantener una función fisiológica e inmunitaria normal.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.