Publicidad
Publicidad

Un innovador dispositivo médico para reducir el tiempo de diagnóstico de las enfermedades

Un nuevo paciente, una infección grave, un diagnóstico, un tratamiento. El tiempo transcurrido entre estas etapas podría ser reducido gracias a un nuevo dispositivo.

Un equipo de la Universidad de Arizona ha desarrollado un nuevo dispositivo de diagnóstico que podría reducir significativamente el tiempo necesario para diagnosticar las infecciones de tejido. El nuevo enfoque al diagnostico molecular llamado DOTS qPCR, es más rápido, más eficaz y más económico que otras alternativas utilizadas en hospitales. Los ...

Un equipo de la Universidad de Arizona ha desarrollado un nuevo dispositivo de diagnóstico que podría reducir significativamente el tiempo necesario para diagnosticar las infecciones de tejido. El nuevo enfoque al diagnostico molecular llamado DOTS qPCR, es más rápido, más eficaz y más económico que otras alternativas utilizadas en hospitales.

Los patógenos y las enfermedades infecciosas suelen detectarse mediante una técnica llamada reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Este método consiste en calentar y enfriar rápidamente moléculas de ADN obtenidas de una muestra biológica en un proceso llamado ciclo de temperatura. Este proceso da lugar a una amplificación del ADN objetivo en millones de copias que los científicos utilizan para identificar el tipo de patógeno que causa la infección. El problema es que la mayoría de las pruebas de PCR tardan una hora o más y el marco de tiempo del médico para tomar una decisión suele ser inferior a diez minutos.

DOTS qPCR permite detectar la amplificación y la infección tras tan solo 4 ciclos de temperatura, mientras que otros métodos necesitan entre 18 y 30. Por lo tanto, se puede tener la respuesta a una pregunta en un período comprendido entre 3 minutos y 30 segundos. 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.