Publicidad
Publicidad

Llega a España el primer test prenatal no invasivo con resultados en solo 3 días

Igenomix es el primer laboratorio en España acreditado para realizar este test, denominado NACE, tal y como  reconoce el sello de certificación de Illumina.

Por primera vez en España es posible conocer en tan solo 72 horas laborales los resultados de un test prenatal no invasivo. Igenomix ha sido acreditada como empresa que cumple todos los requisitos para poder realizar el test NACE, el único que se realiza en España con resultados tan rápidos. Esta ...

Por primera vez en España es posible conocer en tan solo 72 horas laborales los resultados de un test prenatal no invasivo. Igenomix ha sido acreditada como empresa que cumple todos los requisitos para poder realizar el test NACE, el único que se realiza en España con resultados tan rápidos. Esta mayor rapidez y fiabilidad de los resultados es posible gracias a la tecnología de secuenciación masiva (NGS, de sus siglas en inglés Next Generation Sequencing)  con la que se realiza.

Mediante esta prueba, que se lleva a cabo en su totalidad en España y precisa sólo una muestra sanguínea de la madre, es posible descartar la presencia de síndrome de Down u otras anomalías genéticas en el bebé a partir de la décima semana de gestación. Tal y como destaca Carmen Rubio, directora del Laboratorio de Citogenética Molecular de Igenomix, encargada de llevar a cabo los test, “la rapidez en proporcionar resultados reduce la ansiedad materna producida por la incertidumbre ante potenciales anomalías cromosómicas en el bebé”.

Igenomix ha adquirido la tecnología y el asesoramiento necesarios para llevar a cabo estos test que son una alternativa a otros más invasivos como la amniocentesis, necesaria cuando hay riesgo o signos de alteraciones en el feto, pero que conlleva una pérdida de la gestación en uno de cada 120-200 procedimientos.

Los secuenciadores permiten, con sólo una muestra sanguínea de la madre, extraer el ADN fetal que está presente en la sangre de la gestante y analizarlo para identificar la presencia de diferentes tipos de anomalías en el feto. Así, con una fiabilidad del 99,9% para el cromosoma 21, el test de cribado prenatal NACE detecta las tres anomalías cromosómicas más comunes: las trisomías 21, 18 y 13 (síndromes de Down, Edwards y Patau, respectivamente).

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.