Publicidad
Publicidad

Dos microARNs con valor pronóstico en el cáncer de esófago

Su reducida expresión se asocia a mayor supervivencia global, en un efecto que puede ser mimetizado in vitro mediante oligonucleótidos inhibidores.

Científicos de la Universidad de Zhengzhou han examinado la expresión de microARNs asociados al adenocarcinoma esofágico, hallando que dos ellos (miR-421 y miR-550a-1) ofrecen potencial en la prognosis de esta patología. En el examen de 88 muestras tumorales y de tejido adyacente sano, los investigadores han hallado que la mayor ...

Científicos de la Universidad de Zhengzhou han examinado la expresión de microARNs asociados al adenocarcinoma esofágico, hallando que dos ellos (miR-421 y miR-550a-1) ofrecen potencial en la prognosis de esta patología. En el examen de 88 muestras tumorales y de tejido adyacente sano, los investigadores han hallado que la mayor expresión de ambos microARNs se asocia a una probabilidad 2.45 y 5 veces mayor, respectivamente, de muerte a lo largo de un periodo de 5 años, correlacionándose además con el grado y estadio TMN del tumor. En experimentos adicionales in vitro los científicos demostraron que la transfección de líneas tumorales con oligonucleótidos que bloquean los precursores de estos microARNs resulta en una marcada reducción de la proliferación y migración, así como de la capacidad invasiva de las células malignas.

Liguo Zhang, director del estudio, afirma que éste también ha identificado múltiples genes diferencialmente expresados en el adenocarcinoma esofágico, siendo 20 de ellos dianas para varios microARNs. La disminución en la expresión de 7 ARN mensajeros regulados negativamente por los microARNs estudiados o sus precursores se asoció, igualmente, a peor supervivencia global. Zhang subraya el valor de los hallazgos señalando la elevada fiabilidad de los métodos de análisis bioinformático utilizados. Los microARNs son ácidos ribonucleicos no codificantes que regulan múltiples procesos celulares mediante la inhibición de la traducción de sus ARN mensajeros diana. Aunque su uso diagnóstico y pronóstico en otros tipos de cáncer se encuentra relativamente extendido, su potencial en el cáncer esofágico todavía está poco explotado, concluyen los investigadores.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.