Publicidad
Publicidad

Prevenir la neuropatía diabética con una intervención dietaria

La suplementación con serina y la normalización farmacológica de la dislipidemia reducen la progresión del daño nervioso en un modelo animal.

Un estudio llevado a cabo en diversos centros californianos revela que la deficiencia en serina y glicina y la dieta rica en grasas acelera la progresión de la neuropatía diabética. La suplementación dietaria temprana con serina en un modelo animal redujo la hipoalgesia frente a estímulos térmicos y táctiles, mientras ...

Un estudio llevado a cabo en diversos centros californianos revela que la deficiencia en serina y glicina y la dieta rica en grasas acelera la progresión de la neuropatía diabética. La suplementación dietaria temprana con serina en un modelo animal redujo la hipoalgesia frente a estímulos térmicos y táctiles, mientras que la suplementación con ambos aminoácidos atenuó la ganancia de peso inducida por una dieta rica en grasas, sin afectar la ingesta de alimento, la absorción de calorías, la actividad física o la masa magra. Resultados similares fueron obtenidos en ratones alimentados con la dieta obesogénica y tratados con mioricina, un inhibidor de la serina palmitoiltransfera, enzima que en situaciones de deficiencia de serina sintetiza un tipo de ceramidas asociadas a la neuropatía.

Christian Metallo, investigador del Instituto Salk y director del estudio, afirma que los niveles reducidos de serina y glicina son frecuentes en el síndrome metabólico y en los desórdenes maculares y de los nervios periféricos, correlacionándose son la pérdida de agudeza visual y la neuropatía. La suplementación con serina podría representar una estrategia preventiva sencilla, ya que este aminoácido se encuentra en productos dietéticos comunes, además de estar enriquecido en alimentos como la soja, carne, pescado, huevos, lentejas y frutos secos. Sin embargo, Metallo desaconseja el uso generalizado de este enfoque en todos los pacientes diabéticos, ya que no todos presentan deficiencia en serina. Su equipo se encuentra ahora desarrollando un test de tolerancia a la serina, el cual podría ayudar a identificar a los pacientes susceptibles de beneficiarse de esta intervención.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.