Publicidad
Publicidad

Constatan el rendimiento diagnóstico de la colonoscopia asistida por IA para el síndrome de Lynch

La colonoscopia, por sí sola, puede pasar por alto una cantidad considerable de adenomas, sobre todo planos, que son los precursores potenciales del cáncer colorrectal.

Las personas con síndrome de Lynch tienen un mayor riesgo hereditario de cáncer de colon. A pesar de la vigilancia endoscópica regular, el número de afectados permanece elevado. Al respecto, investigadores del Centro Nacional de Enfermedades Tumorales Hereditarias (NZET) del Hospital Universitario de Bonn (UKB) (Alemania) han podido constatar que ...

Las personas con síndrome de Lynch tienen un mayor riesgo hereditario de cáncer de colon. A pesar de la vigilancia endoscópica regular, el número de afectados permanece elevado. Al respecto, investigadores del Centro Nacional de Enfermedades Tumorales Hereditarias (NZET) del Hospital Universitario de Bonn (UKB) (Alemania) han podido constatar que la inteligencia artificial (IA) puede mejorar la eficacia de la colonoscopia en presencia del síndrome de Lynch.

"A pesar de mantener un control endoscópico regular, el riesgo de cáncer colorrectal sigue siendo elevado en los afectados", tal como indica el prof. Jacob Nattermann, jefe de la Sección de Hepatogastroenterología de la Clínica Médica de la UKB. Y es que, según los autores de este trabajo, publicado en el ´United European Gastroenterology Journal´, la colonoscopia puede pasar por alto una cantidad considerable de adenomas, los precursores potenciales del cáncer colorrectal. "Los adenomas pequeños y planos en particular corren el riesgo de ser pasados ​​por alto incluso por gastroenterólogos experimentados", según el Prof. Nattermann.

Detección fiable de adenomas

Así, la colonoscopia asistida por inteligencia artificial (IA), también conocida como detección asistida por computadora (CADe), puede ayudar a aumentar las tasas de detección de adenomas (ADR) en la población general. Precisamente, el objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento diagnóstico de la colonoscopia asistida por IA en pacientes con síndrome de Lynch.

Así, en colaboración con el Instituto de Informática Médica, Estadísticas y Epidemiología en la Universidad de Leipzig, se estudiaron 46 pacientes con el síndrome de Lynch mediante endoscopia estándar y otros 50 pacientes con el mismo síndrome, con colonoscopia asistida por IA, entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022.

Se pudo comprobar que el uso de colonoscopia asistida por IA aumentó especialmente la detección de adenomas plano. Por tanto, los primeros datos sugieren que este procedimiento en tiempo real supone un enfoque prometedor para optimizar la vigilancia endoscópica en pacientes con sindrome de Lynch, y, en particular para mejorar la detección de adenomas planos.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.