Publicidad
Publicidad

Enfermeros españoles denuncian el fraude de sus contratos en Alemania

El sindicato de Enfermería reitera la importancia de contar, en la medida de lo posible,  con toda la información posible sobre la oferta laboral en otros países. 

09/09/2014

El Consejo General de Enfermería va a denunciar ante la Comisión y el Parlamento europeos la situación crítica que están sufriendo muchos enfermeros españoles que ejercen en Alemania. Asimismo, ha solicitado, tanto al embajador alemán en España como a la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, una reunión urgente para solucionar ...

El Consejo General de Enfermería va a denunciar ante la Comisión y el Parlamento europeos la situación crítica que están sufriendo muchos enfermeros españoles que ejercen en Alemania. Asimismo, ha solicitado, tanto al embajador alemán en España como a la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, una reunión urgente para solucionar la situación. Por otro lado, el Sindicato de Enfermería (SATSE) ha reclamado al Gobierno que actúe ante lo que consideran “un fraude” para estos profesionales. La situación laboral en la que se encuentran algunos enfermeros que han tenido que emigrar a Alemania para trabajar es para muchos de ellos insostenible, y se sienten “engañados” por las empresas contratantes.

De hecho, gran parte de estos trabajadores denuncian que sus salarios son cerca de un 40% más bajos que los de los profesionales alemanes, realizan funciones propias de auxiliares y sufren traslados a centros o ciudades no previstas, e incluso “multas económicas” en caso de renunciar. Por todo ello, un grupo de enfermeros españoles que trabaja en Alemania se manifestó recientemente en Berlín para denunciar su discriminatoria y precaria situación laboral. Ante esto, la SATSE también está trabajando, desde la presidencia del Sector de Sanidad del Consejo Profesional de la Federación Europea de Sindicatos Públicos (EUROFEDOP), para lograr un protocolo de actuación global que defienda los derechos laborales de los enfermeros y actúe en los casos de vulneración de los mismos.

“Nuestros enfermeros son los profesionales más demandados por los actuales países importadores de profesionales sanitarios y, hasta el momento, el trato que se les dispensaba en estos países era intachable. Así, por ejemplo, muchos enfermeros llevan años desarrollando su labor en Reino Unido, donde son reconocidos y gozan de unas aceptables condiciones de trabajo”, sentenció el presidente de la enfermería española, Máximo González Jurado. Por otro lado, González Jurado informó que va a solicitar a la Federación Europea de Asociaciones de Enfermería (EFN), su intervención en calidad de máximo organismo de representación de la enfermería europea.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.