Publicidad
Publicidad

Nuevas nanoformulaciones de un factor de crecimiento potencian la revascularización en la isquemia

La encapsulación en nanodiscos y proteoliposomas elimina el riesgo de efectos adversos anafilácticos.

Investigadores de la Universidad de Texas (UT) han diseñado dos formulaciones de la variante transmembranal de la citoquina SCF, con las que es posible restaurar la vascularización tras la isquemia, sin riesgo de activación de los mastocitos. Estudios previos ya habían demostrado que la variante soluble del SCF, también conocida ...

Investigadores de la Universidad de Texas (UT) han diseñado dos formulaciones de la variante transmembranal de la citoquina SCF, con las que es posible restaurar la vascularización tras la isquemia, sin riesgo de activación de los mastocitos. Estudios previos ya habían demostrado que la variante soluble del SCF, también conocida como factor de crecimiento de los mastocitos, ofrece neuroprotección tras el ictus y acelera la recuperación del corazón tras el infarto de miocardio. Sin embargo, su capacidad de activar a los mastocitos ha mostrado ser un formidable obstáculo en su desarrollo clínico.

El uso de la variante transmembranal en las actuales nanoformulaciones salva esta limitación, ya que no activa a estas células. Mientras que la formulación en proteoliposomas indujo angiogénesis en las células endoteliales del vaso dañado por isquemia, los nanodiscos exhibieron mayor actividad en el reclutamiento de células madre al lugar de la lesión. Ambas formulaciones aumentaron el número de vasos de mayor tamaño. Aaron Baker, investigador en el Departamento de Ingeniería Biomédica de la UT y director del estudio, afirma que las nuevas formulaciones podrían ser especialmente útiles en la isquemia en pacientes con diabetes de tipo 2, los cuales exhiben significativas alteraciones en los niveles de SCF. Así parecen confirmarlo experimentos en ratones diabéticos, en los que el tratamiento con cualquiera de las dos formulaciones aumentó el flujo sanguíneo a los 14 días en la región dañada. A diferencia de lo observado en ratones normales, la forma transmembranal de SCF libre no tuvo efecto terapéutico en estos animales, lo que subraya la importancia de las nanoformulaciones en la diabetes.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.