La posición de la Fundación IDIS ante la reducción del IVA para los productos sanitarios
Esta medida supondría un ahorro para millones de pacientes y aumentaría la capacidad de compra de los servicios de salud autonómicos.
06/05/2022
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) apoya la posible reducción del IVA de los productos sanitarios, una vez que existe un acuerdo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) para actualizar las normas que rigen los tipos del IVA ...
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) apoya la posible reducción del IVA de los productos sanitarios, una vez que existe un acuerdo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) para actualizar las normas que rigen los tipos del IVA para bienes y servicios. La Fundación IDIS coincide con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) en la prioridad manifestada por FENIN en el Encuentro del Sector de Tecnología Sanitaria, de adoptar esta medida por tratarse de productos de primera necesidad y porque supondría un ahorro para millones de pacientes y aumentaría la capacidad de compra de los servicios de salud autonómicos.
En este sentido, hace las siguientes puntualizaciones:
La Fundación IDIS viene defendiendo desde hace años la aplicación de medidas de reducción del tipo impositivo, aludiendo a casos específicos en los que los países miembros tienen capacidad de decisión sobre la fiscalidad. En este momento, cuando ya existe un acuerdo del ECOFIN (Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea) es ineludible la adopción de esta medida puesto que la fiscalidad actual (la mayoría de los productos sanitarios son gravados con un IVA del 21%), provoca un perjuicio evidente tanto a los pacientes como a los hospitales y centros asistenciales públicos y privados y, como es lógico, a la industria, la farmacia y la distribución.
La reducción del IVA de dichos productos sanitarios esenciales de primera necesidad permitiría liberar más de mil millones de euros al Sistema Nacional de Salud según las estimaciones realizadas por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria. Un ahorro que podría ser aplicado directamente en la mejora del sistema y, por lo tanto, en la consecución de los mejores resultados sanitarios y de salud posibles, favoreciendo, por lo tanto, la equidad, la eficiencia y el acceso a la innovación, objetivos todos ellos inherentes a la propia idiosincrasia de los diferentes sistemas de salud.
La implementación de esta medida ante un impuesto indirecto que afecta a toda la población, como consumidores y usuarios finales que somos, favorecería a todos, pero de forma muy especial a aquellas personas que disponen de menos recursos, quienes verían favorecido y facilitado su acceso y cercanía a las diversas innovaciones que se van generando de una forma constante y creciente en el ámbito de la salud y la sanidad.
Por otro lado, aplicar esta medida supone, como defiende FENIN, un estímulo a la adquisición de tecnología de valor para paliar la obsolescencia de los equipamientos. De este modo, las comunidades autonómicas o los centros asistenciales ahorran costes por esta vía impositiva pudiendo reinvertir dichos ahorros en la mejora de sus equipos a la vez que avanzar en la imprescindible transformación digital del propio sistema, impulsar la interoperabilidad y avanzar de forma decidida en la más que necesaria continuidad asistencial.
En definitiva, la Fundación IDIS tiene la confianza de que el Gobierno sea receptivo ante esta petición para garantizar la reducción de esta carga impositiva que afecta a productos esenciales de primera necesidad dentro del ámbito de la salud y la sanidad, un aspecto clave y estratégico que impactará en la situación financiera de las comunidades autónomas y, que por supuesto, va en beneficio de los pacientes y de todos los ciudadanos.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Cookie Consent
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..