Publicidad
Publicidad

La microbiota intestinal predice la diabetes de tipo 2

Un grupo de 4 especies bacterianas aumenta el riesgo de sufrir la enfermedad hasta un 18%.

Un equipo internacional de investigadores ha monitorizado la microbiota fecal de más de 5.000 finlandeses a lo largo de 15 años, hallando que Clostridium (C.) citroniae, C. bolteae, Tyzzerella nexilis y Ruminococcus gnavus se asocian a mayor riesgo de incidencia de diabetes de tipo 2 (DT2). La capacidad predictiva del ...

Un equipo internacional de investigadores ha monitorizado la microbiota fecal de más de 5.000 finlandeses a lo largo de 15 años, hallando que Clostridium (C.) citroniae, C. bolteae, Tyzzerella nexilis y Ruminococcus gnavus se asocian a mayor riesgo de incidencia de diabetes de tipo 2 (DT2). La capacidad predictiva del microbioma fue validada en una cohorte adicional con diferentes rasgos genéticos y estilo de vida. Estas especies bacterianas ya habían sido previamente vinculadas con la prevalencia de la DT2, en pacientes que ya habían desarrollado la enfermedad, así como con el hígado graso y otras enfermedades metabólicas.

Matti Ruuskanen, científico de la Universidad de Turku y co-director del estudio, afirma que la calidad de la dieta puede también influir en la abundancia de esas especies. El elevado coste de la DT2, patología que sigue en aumento en todo el mundo, impone la necesidad de identificar signos tempranos de su inicio, con el objetivo de reducir su avance y evitar así los elevados costes sanitarios asociados, además de preservar la calidad de vida del paciente, prosigue Ruuskanen. En su conjunto los hallazgos consolidan los resultados de estudios transversales previos que establecen una relación entre los hábitos dietarios, el microbioma y las enfermedades metabólicas, concluye el investigador.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.