Reducir el IVA para la tecnología sanitaria ayudaría superar la obsolescencia de los equipos
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y las empresas miembros de su Patronato proponen medidas para garantizar la equidad y el acceso a las más altas prestaciones.
21/12/2021
Tras conocerse los datos del informe ´Perfil Tecnológico Hospitalario en España y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias´ realizado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y en el que se ponen de manifiesto: planes de renovación de la tecnología sanitaria estructural incorporando el principio de ...
Tras conocerse los datos del informe ´Perfil Tecnológico Hospitalario en España y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias´ realizado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y en el que se ponen de manifiesto: planes de renovación de la tecnología sanitaria estructural incorporando el principio de gestión del ciclo de vida, uso de criterios y referencias internacionales para el cálculo de obsolescencia, mantenimiento adecuado e incorporación de innovación incremental, exploración de alternativas contempladas en la Ley de Contratación Pública, Plan de choque con financiación finalista específica y desarrollo de Bandas Tecnológicas para la dotación de equipamiento, el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y las empresas miembros de su Patronato, quieren manifestar su acuerdo al respecto, como medidas para garantizar la equidad y el acceso a las más altas prestaciones. Asimismo, desea hacer algunas consideraciones:
La aplicación de un IVA superreducido para la tecnología sanitaria ayudaría a salir del estado de obsolescencia tecnológica en el que nos encontramos actualmente: el sector de salud no factura IVA y tener que soportarlo teniendo en cuenta la necesaria inversión en tecnología supone un coste extra altísimo e injusto; por ello, desde la Fundación IDIS consideramos que esta estrategia redundaría en facilidades para la adquisición de equipamiento tecnológico renovado.
Es complicado seguir el ritmo de innovación, pero solo apostando por mejorarla podremos conseguir una mejor prevención de patologías o diagnósticos. Por ello, la creación de un mapa de recursos tanto públicos como privados y el diseño de un plan de renovación tecnológica en función de criterios sanitarios y demográficos serían importantes para avanzar en el objetivo de facilitar el acceso a la innovación y a las más altas prestaciones de forma equitativa y ofrecer un mejor servicio a los pacientes.
Se debería apostar por un pacto por la innovación tecnológica en el que primara el aprovechamiento de todos los recursos disponibles (públicos y privados) para que todos los pacientes puedan beneficiarse de la tecnología más vanguardista y puntera.
A pesar de las dificultades para las inversiones en tecnología, la sanidad privadaviene haciendo una importante apuesta por la innovación tecnológica y hoy cuenta con el 52% de los equipos RM, del 44% de los PET y del 34% de los TAC, tal como recoge el Informe "Sanidad privada, aportando valor: Análisis de Situación 2021". Dispone de tecnología de vanguardia para el tratamiento de múltiples enfermedades, como el cáncer o enfermedades neurológicas, con un gran número de aceleradores lineales para radioterapia y braquiterapia; es pionero en el uso de PET/RMN para un diagnóstico más preciso, cuenta con equipamientos HIFU (High Intensity Focus Ultrasound) y ha construido dos centros de protonterapia, entre otras innovaciones de vanguardia.
En conclusión, consideramos que la renovación del equipamiento tecnológico sanitario en España es preferente y, para ello, las propuestas y recomendaciones recogidas en el informe de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y las aportadas en este comunicado son prioritarias. Por lo tanto, es urgente tomarlo en consideración para afianzar el presente e impulsar el futuro de nuestro sistema, favoreciendo el acceso, la equidad y la consecución de los mejores resultados sanitarios y de salud, teniendo al paciente como principal beneficiario.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.