Más de 150 ginecólogos analizan la salud postreproductiva de la mujer
La II Jornada de Salud Postreproductiva de la Mujer está organizada por la Dra. Carmen Pingarrón y copatrocinada por el Hospital Quirónsalud San José y la Universidad Europea de Madrid.
05/11/2021
La II Jornada de Salud Postreproductiva de la Mujer, organizada por la Dra. Carmen Pingarrón Santofimia, Jefa de Equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud San José, "persiste en la idea de ser un congreso innovador dentro de la especialidad, centrado en temas de actualidad e interés para los ginecólogos. Para ...
La II Jornada de Salud Postreproductiva de la Mujer, organizada por la Dra. Carmen Pingarrón Santofimia, Jefa de Equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud San José, "persiste en la idea de ser un congreso innovador dentro de la especialidad, centrado en temas de actualidad e interés para los ginecólogos. Para ello hemos contado con los ponentes y moderadores más expertos en cada tema a tratar".
La jornada, que se celebra hoy viernes 5 de noviembre, ha sido inaugurada por la Dra. Pingarrón (a la izda.), la Dra. Sari Mayoralas (dcha.), Gerente del Hospital Quironsalud San José y la Dra. Elena Gazapo (centro), Rectora de la UEM, se compone de 4 mesas:
En la primera de ellas, moderada por el Dr. Carlos Piñel (Hospital Quirónsalud San José), la Dra. Ingrid Pérez (Hospital la Luz), la Dra. Pingarrón y la Dra. Carmen Verdú comentarán las diferentes alternativas para el abordaje de la salud vaginal y la función sexual en la menopausia.
La segunda mesa, moderada por el Dr. Miguel Ángel Huertas, del Hospital Universitario de Getafe contará con las ponencias de la Dra. Zuramis Estrada (Hospital Universitario del Sureste), la Dra. Pilar Lafuente, del Hospital Quirónsalud San José y la Dra. Francisca Molero, Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología, que tratarán sobre los tratamientos hormonales en diferentes etapas de la vida de la mujer y las alternativas a los mismos.
La tercera mesa, dedicada al Virus del Papiloma Humano, a los cánceres ginecológicosy al cáncer de mama, está moderada por la Dra. Alexandra Henríquez del hospital Universitario Quirónsalud Madrid, y contará con la presencia de la Dra. Esther Holgado, Jefa de Servicio de Oncología del Hospital La Luz y de la Dra. Natalia Gennaro.
En la cuarta y última mesa, moderada por el Dr. Luis Arboleya, especialista en Reumatología del HUCA, se tratará acerca de la relación de la Ginecología con otras especialidades, como Reumatólogos y Endocrinos, y las aportaciones de éstos al campo de la ginecología y en ella participarán la Dra. Esther Delaviuda (Hospital Universitario de Guadalajara), el Dr. Pedro Rozas (endocrinólogo, Hospital General Universitario de Ciudad Real) y la Dra. Silvia González.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.