Publicidad
Publicidad

Luz verde a Maviret® (glecaprevir/pibrentasvir) para el tratamiento de la hepatitis C a partir de los 12 años

El fármaco de AbbVie, que cuenta con una tasa de curación del 100% en pacientes de 12 a 17 años, se convierte en el primer tratamiento antiviral pangenotípico aprobado para su uso en menores de edad.

03/07/2019

AbbVie, empresa biofarmacéutica de investigación y desarrollo global, ha anunciado este miércoles la disponibilidad para su comercialización en España de Maviret® (glecaprevir/pibrentasvir) para su uso en menores de entre 12 y 17 años. Maviret® es el primer tratamiento antiviral de acción directa (AAD) pangenotípico aprobado para su uso en adolescentes, ...

AbbVie, empresa biofarmacéutica de investigación y desarrollo global, ha anunciado este miércoles la disponibilidad para su comercialización en España de Maviret® (glecaprevir/pibrentasvir) para su uso en menores de entre 12 y 17 años. Maviret® es el primer tratamiento antiviral de acción directa (AAD) pangenotípico aprobado para su uso en adolescentes, presentando una tasa de curación del 100%. La autorización de comercialización en menores de edad llega tras la decisión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la U.S. Food & Drug Administration (FDA).

Comercializado en España desde 2017, Maviret® es un tratamiento pangenotípico (GT1-6) indicado para la mayoría de los pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC), sin ribavirina, administrado una vez al día y durante 8 semanas en pacientes sin cirrosis que no han recibido tratamiento previo.

En la primera parte del estudio DORA, participaron 47 pacientes de entre 12 y 17 años con infección crónica del virus C sin cirrosis que tomaron Maviret® durante 8 semanas a excepción de aquellos con GT3 y que habían recibido tratamiento previo, que les fue suministrado durante 16 semanas. La segunda parte del estudio, actualmente en marcha, evalúa una formulación pediátrica de glecaprevir/pibrentasvir para niños de entre 3 a 11 años.

Aunque los últimos datos de la encuesta de seroprevalencia de hepatitis C llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad reflejan que no se encontró ningún caso confirmado de hepatitis C en menores de 20 años, desde la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) subrayan que "a pesar de que existen muy pocos pacientes de hepatitis C en esta franja de edad, es fundamental que puedan acceder a la innovación terapéutica y que se investigue en población pediátrica".

Eva Pérez Bech, presidenta de FNETH, ha calificado "muy positivamente" esta autorización y ha explicado que la mayoría de casos en menores se dan por transmisión vertical del virus de madres a hijos.

Para el Dr. Luis Nudelman, director Médico de AbbVie España, esta autorización refuerza el compromiso de la compañía con la innovación: "Llevamos investigando muchos años en el campo de la hepatitis C para dar respuesta a necesidades no cubiertas y ofrecer tratamientos de última generación como Maviret® para todas las poblaciones, incluida la pediátrica. El acceso a la innovación es una cuestión prioritaria para nosotros", ha afirmado.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.