Publicidad
Publicidad

Una dieta cíclica ofrece potencial en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales

Un estudio en animales indica que una dieta que mimetiza el ayuno promueve la regeneración intestinal, mejora la microbiota y reduce la patología.

Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) han demostrado la efectividad de una intervención alimentaria en un modelo de enfermedad inflamatoria intestinal. Además de reducir la inflamación, la dieta baja en calorías y proteínas aplicada de manera cíclica aumentó el número de células madre, promovió la expansión de ...

Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) han demostrado la efectividad de una intervención alimentaria en un modelo de enfermedad inflamatoria intestinal. Además de reducir la inflamación, la dieta baja en calorías y proteínas aplicada de manera cíclica aumentó el número de células madre, promovió la expansión de lactobacilos y bífidobacterias y revirtió parcialmente la patología, en comparación con la dieta basada exclusivamente en agua.

Valter Longo, científico del Centro Broad de Medicina Regenerativa e Investigación en Células Madre de la USC y director del estudio, afirma que éste se basa en observaciones previas, según las cuales el ayuno periódico y las dietas que lo mimetizan prolongan la longevidad en buen estado de salud y tienen un efecto beneficioso en modelos murinos de diversas enfermedades. En estudios clínicos previos los investigadores demostraron que el consumo de entre 750 y 1100 calorías por día por periodos de 5 días redujo el riesgo de enfermedades severas.

Longo indica que este tipo de dietas no sólo facilita la adherencia del paciente, en comparación con el ayuno, sino que además es más seguro. El científico asegura que la vuelta a la dieta normal es esencial para que el intestino pueda ser regenerado.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.