Publicidad
Publicidad

Un subgrupo de linfocitos T es clave en la progresión de la enfermedad periodontal

La inmunopatología mucosal causada por estas células tiene su origen en la disbiosis del microbioma oral.

23/11/2018

Científicos de la Universidad de Pennsylvania han identificad a los linfocitos Th17 como responsables de la inflamación y de la pérdida ósea en las encías característica de la fase avanzada (periodontitis) de la enfermedad periodontal (EP). El nuevo estudio demuestra, por un lado, la expansión de los Th17 residentes en ...

Científicos de la Universidad de Pennsylvania han identificad a los linfocitos Th17 como responsables de la inflamación y de la pérdida ósea en las encías característica de la fase avanzada (periodontitis) de la enfermedad periodontal (EP). El nuevo estudio demuestra, por un lado, la expansión de los Th17 residentes en la mucosa oral humana y por otro, su dependencia de un microbioma desequilibrado. .

En experimentos en ratones se observó que, a diferencia de los Th17 hallados en situaciones fisiológicas, que se acumulan independientemente de las bacterias comensales y son dependientes de interleucina (IL)-6, la expansión de los Th17 en la periodontitis depende de la disbiosis del microbioma y requiere tanto IL-6 como IL-23. Esta última población, en conjunción con los neutrófilos que infiltran el tejido, serían los responsables de la destrucción del tejido.

Nicolas Dutzan, primer autor del estudio, afirma que la relevancia de los resultados obtenidos en animales de experimentación se ha visto confirmada en la constatación de que las personas que de manera natural presentan una deficiencia de linfocitos Th17 tienen menor probabilidad de desarrollar periodontitis, a pesar de presentar mayor susceptibilidad a las infecciones recurrentes por hongos. Dutzan concluye que los hallazgos podrían contribuir a desarrollar nuevos enfoques terapéuticos para tratar la EP.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.