Praluent reduce el riesgo de eventos cardiovasculares y se asocia a un descenso en la mortalidad
Lo ha demostrado el ensayo clínico ODYSSEY OUTCOMES en pacientes de alto riesgo que recibieron este tratamiento añadido a la dosis máxima tolerada de estatinas.
12/03/2018
Sanofi y Regeneron Pharmaceuticals, Inc. han anunciado que el ensayo clínico ODYSSEY OUTCOMES ha conseguido los objetivos del estudio, al demostrar que los pacientes de alto riesgo que recibieron Praluent (alirocumab) añadido a la dosis máxima tolerada de estatinas presentaron un número significativamente menor de Acontecimientos Adversos Cardiovasculares Mayores, en ...
Sanofi y Regeneron Pharmaceuticals, Inc. han anunciado que el ensayo clínico ODYSSEY OUTCOMES ha conseguido los objetivos del estudio, al demostrar que los pacientes de alto riesgo que recibieron Praluent (alirocumab) añadido a la dosis máxima tolerada de estatinas presentaron un número significativamente menor de Acontecimientos Adversos Cardiovasculares Mayores, en pacientes con antecedentes recientes de síndrome coronario agudo (SCA), como infarto de miocardio. Los resultados del ensayo se han presentado durante una ponencia de última hora en las 67.as Jornadas científicas anuales celebradas por el American College of Cardiology ACC.18 en Orlando (Florida).
De los resultados clave se destaca que:
En cuanto al criterio de valoración principal, Praluent ha reducido el riesgo total de MACE un 15% (HR = 0,85, IC: 0,78-0,93, p = 0,0003). El criterio MACE incluye a pacientes que padecieron un infarto de miocardio, un accidente cerebrovascular isquémico, muerte por enfermedad cardíaca coronaria (ECC) o una angina inestable que requirió hospitalización.
Praluent también se ha asociado a un descenso en el riesgo de la mortalidad total, denominada como "mortalidad por cualquier causa" (HR = 0,85, IC: 0,73-0,98, p nominal = 0,026), así como a una reducción de los casos de muerte por ECC (HR = 0,92, IC: 0,76-1,11, p = 0,38).
En un análisis preespecificado, los pacientes con valores basales de c-LDL iguales o superiores a 100 mg/dL experimentaron un impacto mayor del efecto de Praluent, que redujo el riesgo de MACE un 24% (HR = 0,76, IC: 0,65-0,87). En un análisis a posteriori del mismo grupo de pacientes, Praluent se relacionó con una reducción de los casos de muerte por cualquier causa de un 29% (HR = 0,71, IC: 0,56-0,90).
Los análisis descritos anteriormente incluyen los resultados de 730 pacientes (8%) del grupo de tratamiento de Praluent que se siguieron evaluando en dicho grupo a pesar de haber interrumpido el tratamiento activo con Praluent, tal y como se especificaba en el protocolo para el caso de los pacientes con valores continuos de c-LDL inferiores a 15 mg/dL.
En el caso de los pacientes en el grupo de tratamiento con Praluent, alrededor del 75% de los pacientes recibió la dosis de 75 mg.
En dicho ensayo clínico, no se han observado nuevas cuestiones relativas a la Seguridad del fármaco. Se han notificado reacciones en el lugar de inyección con mayor frecuencia en los pacientes del grupo de Praluent que en los pacientes que recibieron la dosis máxima de estatinas tolerada en monoterapia (3,8% con Praluent; 2,1% con placebo). No se apreciaron diferencias respecto a los acontecimientos neurocognitivos (1,5% con Praluent; 1,8% con placebo) o a la aparición de nuevos casos de diabetes (9,6% con Praluent; 10,1% con placebo).
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.