Publicidad
Publicidad

Un inhibidor de la mieloperoxidasa podría ofrecer beneficio en la esclerosis múltiple

En un modelo animal de la forma progresiva de la enfermedad reduce el daño axonal y promueve la regeneración de los oligodendrocitos.

Los resultados de un estudio de la Universidad de Wisconsin indican que la lisil-tirosil-cisteínamida (KYC), un nuevo inhibidor de la mieloperoxidasa (MPO), no sólo atenúa el estrés oxidativo inducido por este enzima en la inflamación, sino que también reduce el daño axonal y la desmielinización en un modelo de esclerosis ...

Los resultados de un estudio de la Universidad de Wisconsin indican que la lisil-tirosil-cisteínamida (KYC), un nuevo inhibidor de la mieloperoxidasa (MPO), no sólo atenúa el estrés oxidativo inducido por este enzima en la inflamación, sino que también reduce el daño axonal y la desmielinización en un modelo de esclerosis múltiple (EM).

Hao Zhang, director del estudio, afirma que la MPO es un enzima pro-oxidativo liberado por las células mieloides durante los procesos inflamatorios y es responsable del daño tisular asociado. El tratamiento intraperitoneal con KYC una o dos veces al día redujo significativamente los índices de la enfermedad en comparación con los ratones que recibieron placebo, incluso con la menor de las dosis ensayadas. El tratamiento también estimuló la neurogénesis y la regeneración de los oligodendrocitos, o células productoras de mielina. En el examen de los niveles de MPO en la médula espinal de los ratones los investigadores constataron un aumento durante el proceso de hacerlos genéticamente susceptibles a la EM.

Dado que el tratamiento redujo esta elevación, Zhang indica que, en su conjunto, los resultados adjudican un papel preponderante a la MPO en la patogénesis de la forma progresiva de la enfermedad.

 

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.