72 I TS “LAS APLICACIONES HAN HECHO MUCHO DAÑO, PORQUE TAMPOCO HAY TANTA DIFERENCIA EN LA EDAD DE INICIO AL SEXO” LA ALTA PREVALENCIA DE LAS ITS SIGUE SIENDO PREOCUPANTES, DESDE QUE EN 2007 SE DISPARARA EN UN 200 % Y 300 % LOS CASOS DE GONORREA Y CLAMIDIA. EN UN RECIENTE ANÁLISIS DE DATOS EXTRAÍDOS DE SU PROGRAMA DE DONANTES DE SEMEN, LA FUNDACIÓ PUIGVERT HA DETECTADO QUE CASI EL 20 % DE LOS CANDIDATOS PRESENTAN UNA INFECCIÓN. ÁLVARO VIVES JEFE DE LA UNIDAD DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DE LA FUNDACIÓ PUIGVERT (MÉDICO ESPECIALISTA EN ANDROLOGÍA, COM BARCELONA, Nº COLEGIADO: 080831236) Las infecciones de transmisión sexual siguen disparadas. Durante el período 20202024, la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual de la Fundació Puigvert, con la colaboración del Servicio de Urgencias, globalmente, ha atendido alrededor de 1.700 casos de ITS. Para contrastar datos, el centro de referencia del área territorial AIS Eixample Derecha de Barcelona ha extraído y analizado los datos registrados durante el año 2023 del Programa de Donantes del Banco de Semen, donde reafirmaron que las ITS siguen muy presentes: a casi el 20 % de los candidatos a donar semen se les detecta una infección. También es significativo que solo el 1 % presentaba algún tipo de sintomatología clínica. En un contexto donde hay información de sobra y medios para evitarlo, ¿esto a que se debe? Según Álvaro Vives, andrólogo, venerólogo y jefe de la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual de la Fundació Puigvert, hay que tirar de hemeroteca, porque es una advertencia que los expertos vienen años realizando: “En 2007 ya hubo aumentos del 200 y el 300 % de gonorreas y clamidias, por ejemplo”. Mejores herramientas diagnósticas, más parejas sexuales y pocos conocimientos Primeramente porque se diagnostica mucho más, “tenemos mejores pruebas y detectamos más”. No obstante, Vives atribuye el repunte de casos principalmente
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=