IM MÉDICO #75

55 Las ventas de medicamentos y productos urológicos (G04) mostraron un comportamiento previsiblemente anticipatorio de una nueva etapa de expansión por confluencia de necesidades propias de la urología, pero también fronterizas con la nefrología. De lo que hubo sobradas muestras durante la celebración del último congreso europeo de la especialidad consagrada siempre a un mejor funcionamiento del sistema urinario de los dos sexos y del aparato reproductor masculino, y que este año se celebró en España. Todo lo dicho en EAU25 En 2025 el Congreso Anual de la Asociación Europea de Urología (EAU25) reunió en Madrid a 15.000 especialistas de todo el mundo en lo que se considera año a año la cita más importante de la urología en el continente. Como premio entre otras cosas al buen hacer de los urólogos del país y su alto nivel tanto clínico como científico en el panorama mundial. Con el acierto de incluir en el programa la retransmisión en directo de cirugías desde centros de tercer y cuarto nivel de tanta importancia para la especialidad como el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Clínico San Carlos, el Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Universitario HM Sanchinarro o el Hospital Universitario Viamed Santa Elena. Este último desde el que se mostraron en tiempo real tres cirugías con la coordinación del doctor Juan I. Martínez-Salamanca, director médico del Lyx Instituto de Urología. Al contar con las intervenciones de este doctor y el urólogo José Medina Polo en implante de esfínter urinario en pacientes con incontinencia urinaria severa, generalmente causada por cirugías previas de próstata o trastornos neurológicos. Dado que el esfínter de sustitución artificial ayuda a restaurar el control urinario, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente. Así mismo los doctores Alfonso Gimeno e Ignacio Sola, miembros del equipo del mismo instituto de Urología, exhibieron a los asistentes al congreso la enucleación prostática con láser de holmio (HoLEP) como técnica mínimamente invasiva para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP) mediante cesta virtual y sistema Magneto para multiplicar la eficacia y la seguridad del procedimiento. Mientras que se pudo comprobar como el uso de HoLEP de baja potencia con Cyber Ho 150 es técnica innovadora que permite realizar la enucleación prostática con menor energía, reduciendo el daño térmico y favoreciendo una recuperación más rápida del paciente, como demostró el doctor Cesare Scoffone. De manera que se trató de conexiones que enlazar con los últimos hitos alcanzados por la especialidad en cirugía urológica con y sin participación de robots. Información de continuidad En esta nueva entrega, el enfoque Flexview de la firma IQVIA detecta cierto estancamiento agregado para el mercado de productos urológicos, aunque esa percepción también es compatible con avances significativos por cada una de las cinco clases terapéuticas que componen dicho mercado. Agrupaciones de medicamentos acordes con la clasificación ATC (Anatómica, Terapéutica, Química) instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dentro del Grupo G de productos genitourinarios y hormonas sexuales. De cuyo registro de las ventas habidas mes a mes en las farmacias de la red estatal, National Sell Out Monthly, se extraen aquí las cifras totales conseguidas en valor a euros a PVL y en volumen en unidades o envases, además de sus porcentajes crecimiento positivo (%PPG) y sus cuotas de mercado (market share, %MS). En todos los casos para el Top 3 laboratorios de cada conjunto terapéutico, al que igualmente corresponde su Top 3 productos. Todo ello dentro del periodo que transcurrió de abril de 2024 a marzo de este año en curso, con la etiqueta de año movible total o MAT 03/2025. Hacia el presente y respecto al mismo mes de marzo, pero del año anterior, las cifras de venta se mantuvieron en un 0,63 % a euros a PVL con su correspondiente incremento del 5,89 % en términos de envases dispensados. Sin que en sus cifras totales alcanzadas dejaran de sumar los cerca de 32,8 millones de unidades cuantificadas en más de 407,6 millones de euros.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=