36 NEUMOLOGÍA “URGE REPENSAR LA ATENCIÓN A LA CRONICIDAD CON MODELOS MÁS SOSTENIBLES Y PERSONALIZADOS” A PESAR DE LOS AVANCES EN TRATAMIENTOS RESPIRATORIOS, EL SISTEMA SANITARIO SIGUE ENFRENTANDO DESAFÍOS ESTRUCTURALES URGENTES. MARIANO PASTOR, PRESIDENTE DE FENAER, DESTACA LA NECESIDAD DE REFORMAS PROFUNDAS QUE INCLUYAN UN ENFOQUE MÁS HUMANO Y PARTICIPATIVO, DONDE LA ATENCIÓN NO SOLO SEA CLÍNICA, SINO TAMBIÉN EMOCIONAL Y SOCIAL. MARIANO PASTOR SANZ PRESIDENTE DE FENAER En España, entre seis y siete millones de personas padecen enfermedades respiratorias crónicas, principalmente asma y EPOC, con cerca de tres millones de afectados por cada una. Estas patologías constituyen la segunda causa de muerte en el país y la tercera de hospitalización. A nivel global, siguen siendo una de las principales causas de mortalidad: “Tres de las diez enfermedades más letales afectan al aparato respiratorio”, recuerda Mariano Pastor Sanz, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer). Pastor señala que el problema no radica tanto en los profesionales sanitarios, sino en las carencias estructurales del sistema. “La mayoría de los profesionales carecen del tiempo, medios y recursos para atender a los pacientes como realmente desearían”, explica. La falta de personal y recursos, las listas de espera y la escasa coordinación entre Atención Primaria, especializada y hospitalaria dificultan una atención de calidad. Esta desorganización también impone una carga añadida a los pacientes, muchas veces incompatible con su situación física, emocional o social.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=