22 NEUMOLOGÍA millones de envases vendidos. Mientras que en el transcurso de esos dos meses de diferencia entre los dos análisis su volumen se recuperó hasta caer sólo el -0,9 %, aunque con una pérdida superior a las 440.500 cajas de medicamentos menos. En un devenir en el que, si hasta diciembre de 2024 su cuota de mercado en valor a PVL había sido del 21,1 %, estos medicamentos pudieron sumar una décima hasta el 21,2 %. Al pasar de los 287,4 a los cerca de 289,5 millones de euros dentro de una market share que aumentó del 5 al 5,4 %. No se operaron tampoco cambios en el Top 3 fabricantes de esta subclase, por repetición de las compañías Kenvue, Zambon y Cinfa. Dinámica igualmente confirmada para el Top 3 marcas que, otra vez, estuvo formado por Frenadol Complex (paracetamol, 650 mg, dextrometorfano, 20 mg (como hidrobromuro) y clorfenamina, 4 mg (como maleato), cafeína citrato, 30 mg y ácido ascórbico, 250 mg); Fluimucil (acetilcisteína); mientras que Flutox (cloperastina fendizoato); y Frenadol Descongestivo, cuya fórmula son paracetamol a 500 mg, clorfenamina a 2 mg, como maleato, dextrometorfano a 15 mg como hidrobromuro y pseudoefedrina, a 30 mg en forma de hidrocloruro. Moderación en descongestión nasal De conformidad con su tercera posición, los descongestionantes y antiinfeciosos nasales (R01) mejoraron globalmente posiciones después de haber crecido el 6,4 % en unidades hasta el MAT 12/2024, momento en el que su cuota de mercado fue del 14,5 % tras confirmar la superación de los 23,1 millones de dispensaciones en ese periodo. De forma que, al terminar febrero de 2025, su market share fue subió al 14,6 %, aun habiéndose contraído su cuota de mercado hasta el 5,5 % y después de igualar sus 23,1 millones de dispensaciones confirmadas con anterioridad. Dos meses atrás, también su cuota de mercado en valor había sido del 9,4 %, una vez que se concretó una subida del 9,1 % en euros a PVL, tras aumentar sus ventas el 9,1 %, que correspondió a una cifra encaminada a los 128 millones de euros. Sin perjuicio de que este pasado invierno este conjunto de medicamentos lograra el mayor crecimiento de todo el mercado respiratorio (7,6 %), dentro de una cuota de mercado que se ensanchó al 9,4 %, una vez que sus ventas se aproximaron a los 128 millones de euros, al seguir una dinámica ya comprobada durante el año anterior. En esta subclase, el elenco de compañías con mayor peso de mercado constó nuevamente de Cinfa, GlaxoSmithKline (GSK) y Aldo Union, sin espacio, por tanto, para Organon Salud, como fenómeno que se prolonga año a año. En paralelo a tres marcas más señaladas por sus ventas como fueron otra vez Respibien (oximetazolina), Avamys (fluorato de fluticasona), Nasonex (mometasona corticosteroide). Antihistamínicos próximos a doblar resultados Sin perturbaciones de mención en su cuarta posición, los antihistamínicos (R06) acrisolaron una cuarta posición en la que ya habían crecido el 7,3 % en ventas de unidades, dentro de una cuota de mercado del 22,7 %, correspondiente a 36,1 millones de envases dispensados hasta diciembre de 2024. A pesar de lo cual, en el MAT 02/2025 su crecimiento se redujo al 4,8 %, en una market share que ganó una décima para quedarse en un 22,8 %, con leve bajada desde los 36 millones de envases vendidos al completar el año anterior. En una trayectoria que, para estos fármacos altamente especializados, supuso llegar de un crecimiento del 4,9 % en una cuota de mercado en valor del 9,4 %, parangonable a los 127,8 millones de euros en ventas. Mientras que, dos meses después y durante el último invierno, tal market share se redujo levemente al 9,3 %, después de operar una subida del 3 % en euros a PVL, sin que sus ventas llegaran a los 127,3 millones de euros, es decir, con más de 560.000 euros menos que apenas unos meses antes. Acreditada la consistencia corporativa de las firmas productoras de todos estos medicamentos enemigos de la histamina, Almirall, Normon y Faes Farma completaron de nuevo el Top 3 compañías. En simetría plena con los tres productos más demandados por los pacientes y prescriptores en neumología, como fueron otra vez LOS DESCONGESTIVOS Y ANTIINFECCIOSOS NASALES SUMARON EL MAYOR CRECIMIENTO DE MERCADO
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=