21 Un mercado con buena ventilación Como muestra el registro Flexview de Marzo de 2025 de la firma IQVIA, el año movible total MAT 02/2025, que discurrió de marzo de 2024 al mes de febrero de este año ya avanzado, evidenció un saludable comportamiento en ventas en el acumulado de los doce últimos meses hasta finales de este invierno, a efectos de datos a mensuales a National Sell Out Monthly de los productos del área respiratoria. Según clasificación ATC del sistema de clasificación anatómica, terapéutica y química estipulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que atiende también a las dosis diarias, ATC/ DDD, determinadas para el conocimiento internacional de los fármacos y su calidad incrementada y del beneficio que aportan a los pacientes. En un esquema que cifra la marcha de mercado según los precios de venta desde los laboratorios proveedores, en euros a PVL, para acotación de las cifras totales de ventas, los porcentajes de crecimiento o decrecimiento (%PPG) y las cuotas de mercado o market share alcanzadas (%MS). De aplicación a las seis subclases terapéuticas líderes del mercado respiratorio, de las que se desglosan sus respectivos Top 3 marcas con mayores ventas también a PVL, y Top 3 compañías más señeras en la producción y comercialización de fármacos de uso en neumología. Como punto de partida en este planteamiento general, el mercado farmacéutico de la especialidad vino de haber dispensado 159 millones de envases hasta diciembre de 2024, con un incremento en las ventas de sus unidades del 3 %. En paralelo a un incremento del 6,3 % de su facturación en euros a PVL que rozaron los 1.364,3 millones. De forma que, dos meses después, y al completar el MAT del pasado mes de febrero, la subida en ventas de las unidades se moderó al 1,8 %, sin llegar por poco a los 158 millones de dispensaciones, es decir, con una reducción próxima a los 1,15 millones de envases. A la vez que, en valor a PVL, el incremento mercantil fue del 5,3 %, que no llegó a los 1.366,5 millones de euros, con un lucro cesante aproximado a los 2,15 millones de euros. Liderazgo sostenido en asma y EPOC Aupados a su liderazgo con posterioridad a marzo de 2023, los medicamentos para tratar el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) terminaron el año anterior con una cuota de mercado del 27 % en unidades y del 55,1 % en euros a PVL. Durante un periodo en que tal volumen se elevó un 4,2 % correspondiente a 42,9 millones de dispensaciones, valoradas en 751,1 millones de euros. En una evolución que al MAT 02/2025 mantuvo la misma expansión en volumen (27 %) pero redondeó su expansión en valor al 55 %, con un total cercano a los 42,6 millones de envases vendidos y los algo menos de 751,5 millones de euros a PVL. Unos resultados que supusieron dispensar más de 315.000 unidades menos, aunque con un incremento que rondó los 340.000 euros más en el periodo más reciente. Con respecto al final de 2024, y al completar el mes de febrero de este año 2025 en curso, no se apreciaron cambios en el Top 3 compañías que, en este último periodo estudiado volvió a estar constituido por las corporaciones GSK, Chiesi y AstraZeneca, sin espacio para otros fabricantes de medicamentos como Boehringer Ingelheim, entre otras corporaciones. Mientras que el Top 3 marcas de esta subclase para el asma y la EPOC contó de nuevo, y por este orden, con Foster (dipropionato de beclometasona y fumarato de formoterol dihidrato), Symbicort (budesonida y formoterol fumarato dihidrato) y Relvar Ellipta (furoato de fluticasona y vilanterol como trifenatato), como tercera marca. Habiendo salido de ranking ya el año anterior Spiriva (tiotropio como bromuro monohidrato). En subida contra toses y gripes Al haber dejado ya definitivamente lejos posiciones colistas en ranking, sus dos años como segundos de la lista permitieron a los antitusígenos y antigripales (R05) mantener su market share en volumen en el 29,2 %, después de haber perdido meramente una décima entre el último mes de 2024 y el segundo de 2025. Cuando entonces su bajada en volumen había sido del -1 % aun habiendo superado levemente los 46,5 R01 DESCONGESTIVO NASAL Y ANTIINFECCIOSOS Cinfa GlaxoSmithKline Aldo Union R02 DESCONGESTIONANTE FARÍNGEOS Reckitt Benckiser Sanofi-Aventis Alfasigma R03 PRODUCTOS ASMA Y EPOC GlaxoSmithKline Chiesi España AstraZeneca R04 REVULSIVOS PERCUTÁNEOS Procter & Gamble Salvat Fardi R05 ANTITUSÍGENOS Y ANTIGRIPALES Kenvue Zambon Cinfa R06 ANTIHISTAMÍNICOS Almirall Normon Faes Farma MERCADO RESPIRATORIO TOP 3 FABRICANTES Top 3 Fabricantes por subclase terapéutica del mercado aparato respiratorio según su venta valorada en € PVL durante el MAT 02/2025 Fuente: IQVIA, Sell Out Monthly, FLEXVIEW Marzo 2025 Elaboración: IM Médico DE NEUMOMADRID A SEPAR BILBAO 2025, LA NEUMOLOGÍA AVANZA
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=