57 A poco de haber iniciado el año en curso, el planeta de la Radiología volvió a orbitar sobre espacios de innovación y en busca de una mejor definición de la especialidad allí donde todavía no se haya perfeccionado. Celebrado del 26 de febrero al 2 de marzo en Viena, quedan los ecos de los cinco días de actividad del Congreso Europeo de Radiología, ECR 2025, en el que se compartió innovación y criterios de sostenibilidad y equidad para una mejor salud en el mundo a través de propuestas bien asentadas en imagen médica y radiología intervencionista. Bajo el sugerente lema de Planeta Radiología, Planet Radiology, 20.522 congresistas llegados de 131 países del globo, superaron en 1.661 los asistentes habidos en la cita del año anterior también en la capital austriaca, es decir, con un 9 % más de participación. Distinciones en Chicago Entre la ciudad de Illinois (EEUU) y la capital de Austria se dieron recientemente las citas más importantes para la radiología mundial. En el caso de la última edición del Congreso Internacional de la Sociedad de Radiología Norteamericana (RSNA), que se celebró en Chicago del 1 al 5 de diciembre del pasado 2024, se contó con una nutrida participación de la radiología nacional, con 400 profesionales del país, entre los que se contó gran parte de la junta directiva de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), de los que algunos tuvieron ponencias propias y moderaron sesiones importantes. Efectivamente, la participación española aportó el 37 % de los trabajos científicos presentados, junto al 48 % de los trabajos educativos. Participación distinguida en la categoría magna cum laude para los doctores del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, Samuel Pereiro Pérez, Ángel Robles Gómez, Cristina García Benito, Manuel Pérez Costas, A. de la Iglesia Salas, F. Fernández Blanco, por su trabajo de estudio a fondo del globo ocular, visto como un punto ciego para el radiólogo, An in-depht look at the ocular globe, the radiologist’s blind spot. Mientras que el trabajo sobre triangulación y vistas adicionales en mamografía como vuelta a las técnicas básicas de resolución propias de problemas aún vigentes, del que son autores los doctores del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, Francisco Javier Azpeitia Armán, Rosa María Lorente Ramos, María Teresa Montero Alameda, Lina María Caballero Ubaque, Candela Muñoz Roldán y Rodrigo Pastorín Salis, con apoyo recibido desde la unidad central de Radiología de la Comunidad de Madrid. Radiólogos cum laude De igual modo se concedieron en Chicago distinciones cum laude al estudio presentado por los doctores Juan José Arenas Jiménez, Svetlana Shalygina, Cristina Alenda Gonzalez, Leticia Gracia Sáenz, Isabel María Ureña Vacas, Elena García Garrigos, Ignacio Aranda López, del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante e ISABIAL (Alicante), además de la Universidad Miguel Hernández de la misma ciudad, por el estudio sobre la correlación entre el profesional radiólogo y la patología radiológica en las lesiones pulmonares quísticas en fumadores con enfermedad pulmonar intersticial. Además del trabajo sobre la forma de descifrar mediante imágenes los efectos adversos que se relacionan con la inmunoterapia, del que fueron responsables los doctores Sandra Baleato Gonzalez, Roberto García Figueiras, Joan Carles Vilanova y Antonio Luna Alcalá, por coordinación del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, la Clínica Girona y el HT Médica de Jaén. En una lista que, así mismo, se completó con 16 certificados de mérito para sendos estudios presentados por investigadores españoles. El encuentro internacional desarrollado en Chicago también sirvió de escenario para que la SERAM incrementara sus alianzas internacionales que cobraron forma en el curso de imagen vascular que se celebró el pasado mes de enero en Barcelona, AIRP 2025. Mientras se mantuvieron reuniones con sociedades homólogas de otros países, alcanzando convenios y acuerdos que permiten el intercambio de información y conocimiento científico, lo que posiciona cada vez mejor a la sociedad española entre sus pares internacionales. Como fruto de esas buenas relaciones se celebró en enero de 2025 el curso presencial en Barcelona con la Asociación Colombiana de Radiología
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=