Publicidad
Publicidad

AstraZeneca presenta sus últimos avances científicos en oncología en los principales congresos de EE.UU y Europa

Las novedades científicas sobre osimertinib incluyen los resultados del estudio AURA3 en pacientes con cáncer de pulmón y datos de eficacia de Fase II de la metástasis en el SNC.

07/12/2016

La compañía biofarmacéutica AstraZeneca y MedImmune, su división global de investigación y desarrollo de productos biológicos, continúan el impulso científico demostrado en el campo de la Oncología a lo largo de 2016 con una fuerte presencia en tres importantes citas científicas de carácter internacional. En total se presentarán 50 resúmenes ...

La compañía biofarmacéutica AstraZeneca y MedImmune, su división global de investigación y desarrollo de productos biológicos, continúan el impulso científico demostrado en el campo de la Oncología a lo largo de 2016 con una fuerte presencia en tres importantes citas científicas de carácter internacional. En total se presentarán 50 resúmenes científicos -entre los que se incluyen 15 presentaciones orales- que se dan a conocer en:

•             58ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH), que ha tenido del 3 al 6 de diciembre de 2016 en San Diego, EE. UU.

•             17ª Conferencia Mundial sobre el Cáncer de pulmón (WCLC) organizada por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón, del 4 al 7 de diciembre de 2016 en Viena, Austria

•             Simposio sobre el Cáncer de Mama, San Antonio, 2016 (SABCS), que se celebrará del 6 al 10 de diciembre de 2016 en San Antonio, EE.UU.

En el marco de estos congresos se ofrece una completa actualización del progreso de la cartera de productos de AstraZeneca en Oncología y se resaltará la fortaleza científica y el potencial clínico de los medicamentos oncológicos de la compañía – más concretamente sobre gefitinib (Iressa), osimertinib (Tagrisso) y fulvestrant (Faslodex) –, así como la futura presencia de la compañía en el tratamiento de cánceres hematológicos.

Según ha señalado Sean Bohen, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Global de Medicamentos y Director Médico de AstraZeneca, “al final de un año memorable para AstraZeneca en el campo de la Oncología, reforzaremos nuestro liderazgo en la investigación del cáncer de pulmón y mama y también con respecto a nuestros tratamientos para cánceres hematológicos que ya están en fases avanzadas de desarrollo. Nuestros datos confirman la superioridad de osimertinib respecto a la quimioterapia en el cáncer de pulmón no microcítico con mutación T790M del EGFR y la de fulvestrant respecto a anastrozol como tratamiento de primera línea en el cáncer de mama avanzado. Se sumarán nuevos datos del perfil de eficacia y seguridad de acalabrutinib, potencialmente la mejor terapia en investigación de su clase para el tratamiento de los tumores de linfocitos B”.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.