Publicidad
Publicidad

Natalizumab podría ser más eficaz que fingolimod en la esclerosis múltiple recidivante-remitente

La comparación de varios ensayos clínicos indica que natalizumab reduce en mayor medida la actividad de la enfermedad.

14/10/2016

Un equipo internacional de investigadores ha llevado a cabo un metanálisis con el objetivo de comparar la eficacia de natalizumab y fingolimod, dos agentes de reciente desarrollo para el tratamiento de la esclerosis múltiple recidivante-remitente (EM-RR). Del análisis de los más de 5.000 pacientes distribuidos en 3 estudios aleatorizados y ...

Un equipo internacional de investigadores ha llevado a cabo un metanálisis con el objetivo de comparar la eficacia de natalizumab y fingolimod, dos agentes de reciente desarrollo para el tratamiento de la esclerosis múltiple recidivante-remitente (EM-RR). Del análisis de los más de 5.000 pacientes distribuidos en 3 estudios aleatorizados y 5 observacionales se desprende que la terapia con natalizumab se asocia a una mayor reducción en la tasa de relapso anualizada a los 2 años y mayor probabilidad de no presentar actividad de la enfermedad durante ese período.

No hubo diferencias entre ambos tratamientos en lo que respecta a la proporción de pacientes que permanecieron sin relapso o a la progresión de la enfermedad a los 2 años. Sin embargo, los datos de los estudios observacionales indican una probabilidad levemente mayor de seguir libre de relapso con natalizumab.

Natalizumab y fingolimod son utilizados como segunda línea de terapia en ciertos grupos de pacientes en los que la EM-RR presenta una elevada actividad. Los autores del estudio, publicado en la revista PLoS ONE, indican que siguen siendo necesarios ensayos aleatorizados que comparen ambos fármacos frente a frente para confirmar la superioridad de natalizumab observada en el actual análisis.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.