Publicidad
Publicidad

Nintedanib mejora la supervivencia sin progresión pero no la supervivencia global en cáncer colorrectal metastásico

Según los resultados de un estudio en fase III, LUME, nintedanib mejora la supervivencia libre de progresión pero no la supervivencia global en pacientes con cáncer colorrectal metastásico que no responden a los tratamientos estándar.

10/10/2016

“El cáncer colorrectal es una enfermedad frecuente y una amplia población presenta metástasis”, afirma el autor principal del estudio, el profesor Eric Van Cutsem. “Muchos pacientes muestran un progreso en varias líneas de tratamiento pero después, dejan de responder. Necesitamos encontrar nuevos tratamientos para este grupo de pacientes”. Nintedanib es un ...

“El cáncer colorrectal es una enfermedad frecuente y una amplia población presenta metástasis”, afirma el autor principal del estudio, el profesor Eric Van Cutsem. “Muchos pacientes muestran un progreso en varias líneas de tratamiento pero después, dejan de responder. Necesitamos encontrar nuevos tratamientos para este grupo de pacientes”.

Nintedanib es un inhibidor de la tirosina cinasa múltiple con actividad antiangiogénica. El estudio LUME-colon 1 es el primera estudio en fase III de nintedanib en pacientes con cáncer colorrectal metastásico resistente a todos los tratamientos disponibles, incluida la quimioterapia y los tratamientos biológicos.

Se observó una mejora en la tasa de supervivencia sin progresión con nintedanib frente al placebo (1,5 meses frente a 1,4 meses). Sin embargo, no se observó ninguna diferencia en la tasa de supervivencia global de los dos grupos.

El control de la enfermedad se mejoró con nintedanib frente a placebo (26% frente a 11%). Se observaron acontecimientos adversos graves en un 39% de los pacientes tratados con nintedanib y un 35% de los pacientes tratados con placebo. Un 14% de los pacientes del grupo con nintedanib abandonó el estudio debido a los acontecimientos adversos frente al 11% del grupo con placebo.

“Nintedanib se toleró bien y mostró una mejora en la tasa de supervivencia libre de progresión, lo cual significa que el tumor dejó de crecer en más pacientes tratados con nintedanib. Sin embargo, estos pacientes no vivieron más tiempo, lo cual es un dato decepcionante”, concluye Van Cutsem.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.