Publicidad
Publicidad

Recomiendan mayor atención a la presión diastólica en el tratamiento de la hipertensión

Valores demasiado bajos se asocian a daño miocárdico subclínico, según un estudio en casi 12.000 pacientes.

Los resultados recientemente publicados del estudio observacional ARIC indican que la reducción de la presión arterial en los hipertensos debe respetar unos valores mínimos de presión diastólica (PAD). El estudio examinó la asociación entre los valores de PAD alcanzados mediante terapia farmacológica y diversos riesgos cardiovasculares, examinando los valores de ...

Los resultados recientemente publicados del estudio observacional ARIC indican que la reducción de la presión arterial en los hipertensos debe respetar unos valores mínimos de presión diastólica (PAD). El estudio examinó la asociación entre los valores de PAD alcanzados mediante terapia farmacológica y diversos riesgos cardiovasculares, examinando los valores de troponina T en 3 momentos a lo largo de un período de 21 años. Valores por debajo de los 60 mm Hg, alcanzados por una reducción desde los valores de referencia (80-89 mm Hg), se asociaron a un riesgo 2 veces mayor de sufrir daño miocárdico.

El aumento de riesgo de enfermedad coronaria o muerte por cualquier causa fue del 50 y del 32%, respectivamente. En el rango de valores comprendidos entre 60 y 69 mm Hg el riesgo de daño miocárdico aumentó un 50%, siendo éste independiente del sexo, índice de masa corporal, presencia de tabaquismo o de diabetes y de los niveles de lípidos circulantes.

Los autores no han podido establecer una relación causal entre estas asociaciones, si bien especulan con la posibilidad de que la intensidad de la terapia antihipertensiva, la rigidez de los vasos o una combinación de ambas pueda jugar un papel relevante.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.