Publicidad
Publicidad

Los inhibidores del MCL-1 ofrecen promesa en el mieloma múltiple

Son más efectivos que los miméticos de BH3 in vitro y reducen el crecimiento canceroso in vivo.

29/08/2016

Investigadores de varios centros de investigación australianos han examinado la relevancia de las diferentes proteínas de la familia Bcl-2 en la supervivencia de las células de mieloma múltiple (MM). En el proceso han identificado a MCL-1 como potencial diana terapéutica para aumentar la eficacia del tratamiento de esta enfermedad. Usando ...

Investigadores de varios centros de investigación australianos han examinado la relevancia de las diferentes proteínas de la familia Bcl-2 en la supervivencia de las células de mieloma múltiple (MM). En el proceso han identificado a MCL-1 como potencial diana terapéutica para aumentar la eficacia del tratamiento de esta enfermedad. Usando combinaciones de inhibidores farmacológicos y peptídicos de MCL-1 en un conjunto de líneas celulares bien establecidas, los científicos demostraron la susceptibilidad de la mayoría de las células frente a esta nueva estrategia. También identificaron un nuevo subgrupo de células de MM fuertemente dependientes de Bcl-Xl, un miembro de la familia Bcl-2, lo que apoyaría el concepto de usar la inhibición dual de MCL-1/Bcl-Xl para erradicar completamente las poblaciones involucradas.

Durante la última década, buena parte de la investigación sobre nuevas terapias en oncología se ha centrado en los llamados miméticos de BH3, los cuales se caracterizan por bloquear la actividad de las proteínas de la familia de Bcl-2. Aunque esta estrategia ha demostrado su eficacia en recientes ensayos clínicos, no todas las células de MM son vulnerables a la inactivación de Bcl-2, por lo que las estrategias dirigidas a dianas múltiples podrían ofrecer mejores resultados. En el actual estudio el bloqueo de MCL-1 resultó en la muerte de casi 3 veces más células de MM que con la inhibición de Bcl-2.

A la compleción de los estudios preclínicos de seguridad, los investigadores esperan poder examinar el efecto de estos nuevos inhibidores en pacientes que no han respondido a terapias convencionales.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.