Publicidad
Publicidad

La hipertermia de cuerpo entero ofrece promesa en la depresión mayor

Un único tratamiento mejora los síntomas de manera rápida y duradera, sin necesidad de psicotrópicos.

Investigadores de la Universidad de Madison han llevado a cabo un estudio clínico controlado por placebo en el que demuestran el beneficio del calor aplicado a todo el cuerpo sobre los síntomas de la depresión mayor. Los pacientes en el grupo de tratamiento activo fueron expuestos a una combinación de ...

Investigadores de la Universidad de Madison han llevado a cabo un estudio clínico controlado por placebo en el que demuestran el beneficio del calor aplicado a todo el cuerpo sobre los síntomas de la depresión mayor. Los pacientes en el grupo de tratamiento activo fueron expuestos a una combinación de corrientes térmicas espirales y luz infrarroja, mientras que los del grupo placebo recibieron un tratamiento parcial que fue percibido como completo en el 75% delos casos.

El objetivo de la terapia era aumentar la temperatura corporal hasta los 38.5C, que fue alcanzada a las 2 horas. Aunque la diferencia de temperatura corporal media entre los 2 grupos fue de alrededor de 1C, a los 7 días se constataron diferencias significativas en el estado de ánimo del grupo con tratamiento activo, manifestadas como reducciones de 4 puntos en la escala de depresión de Hamilton que se mantuvieron estables después de 2 semanas.

EL concepto del estudio tiene su origen en la observación de que una sensación agradable de calor activa el córtex orbitofrontal, el cíngulo anterior y el estriado ventral, áreas cuya actividad se encuentra disminuida en los depresivos.

El nuevo tratamiento se contrapone en casi todos los aspectos al farmacológico, que requiere mayor tiempo y se asocia a más efectos adversos.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.