Publicidad
Publicidad

Nuevo fármaco para combatir la discinesia tardía

La valbenazina una vez día demuestra eficacia en un ensayo pivotal de fase III.

Los resultados del estudio KINECT 3 demuestran que la valbenazina, un isómero de la tetrabenazina, puede ser un tratamiento eficaz para reducir la severidad de la discinesia tardía (DT). En comparación con el placebo, una única dosis diaria de 80 mg mejoró significativamente la incidencia de movimientos anormales involuntarios, sin ...

Los resultados del estudio KINECT 3 demuestran que la valbenazina, un isómero de la tetrabenazina, puede ser un tratamiento eficaz para reducir la severidad de la discinesia tardía (DT). En comparación con el placebo, una única dosis diaria de 80 mg mejoró significativamente la incidencia de movimientos anormales involuntarios, sin que se observaran efectos adversos relevantes.

La DT es causada por el boqueo crónico que los fármacos antipsicóticos ejercen sobre los receptores de la dopamina y se manifiesta por perturbadores movimientos involuntarios en diversas áreas de la cabeza, tronco y brazos, lo que resulta en el aislamiento social del paciente. Como indica Robert Hauser (foto), investigador de la Universidad del Sur de Florida y coautor del ensayo, la DT puede persistir incluso tras la discontinuación de los anti-psicóticos y también ser motivo de discontinuación, lo que aumenta la probabilidad de relapso psicótico.

La inhibición del sistema de transportadores vesiculares de monoaminas (VMAT) con tetrabenazina ha sido utilizado extensivamente para mejorar la DT. Sin embargo, esta terapia presenta muchas desventajas, como la fluctuación de la respuesta y le necesidad de tomas frecuentes debido a su rápido metabolismo. La valbenazina salva estas limitaciones gracias a su elevada selectividad por uno de los subtipos de VMAT.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.