Neumólogos debaten en Zamora los últimos avances en el tratamiento del asma
El asma es una de las enfermedades respiratorias crónicas más prevalentes en España. En la actualidad, afecta al 10,3% de la población, por lo que se ha convertido en un problema serio de salud dada su morbimortalidad.
19/04/2016
Cerca de doscientos especialistas en patologías respiratorias de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria han analizado los últimos avances en diagnóstico y tratamiento del asma, así como su relación con la contaminación ambiental y el tabaquismo, en la 7ª edición del foro de debate Asma Norte. El encuentro, que ...
Cerca de doscientos especialistas en patologías respiratorias de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria han analizado los últimos avances en diagnóstico y tratamiento del asma, así como su relación con la contaminación ambiental y el tabaquismo, en la 7ª edición del foro de debate Asma Norte. El encuentro, que ha tenido lugar en el Consejo Consultivo de la Junta de Castilla y León, en Zamora, ha contado con la colaboración de Laboratorios Chiesi. El asma es una de las enfermedades respiratorias crónicas más prevalentes en España. De hecho, en las últimas décadas ha ido aumentado hasta alcanzar al 10,3% de la población, por lo que se ha convertido en un problema serio de salud. sobre todo, dada su morbimortalidad y el alto consumo de recursos, con un coste medio paciente/ año cercano a los 1.530 euros. Entre los factores que influyen en el aumento de la prevalencia destacan los relacionados con los cambios en el estilo de vida (sedentarismo, obesidad), los cambios demográficos y el tabaquismo. Por su parte, las exacerbaciones asmáticas presentan una amplia variabilidad geográfica, siendo las provincias de la cornisa cantábrica las que cuentan con las tasas más altas.
Entre las causas que provocan asma destacan las infecciones víricas, la contaminación atmosférica y el tabaquismo, de ahí que los especialistas traten de buscar alternativas diagnósticas y terapéuticas en estas líneas de acción. En este sentido, Asma Norte, que reúne, anualmente, a especialistas que desarrollan su labor profesional en el noroeste de España, tiene como objetivo actualizar y analizar los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del asma. El encuentro de Zamora ha contado con personalidades del ámbito de la neumología a nivel nacional, que analizaron cuestiones como el asma y el síndrome de apnea del sueño, la revolución de los anticuerpos monoclonales, o la contaminación ambiental, el asma y el tabaco. Asimismo, los ponentes analizaron la relación entre el asma y el tabaco, y los marcadores biológicos exhalados, así como la contaminación ambiental. El encuentro Asma Norte cuenta con el reconocimiento de la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR) y la asistencia de miembros de las sociedades autonómicas SOCALPAR (Sociedad Castellano-Leonesa y Cántabra de Patología Respiratoria), ASTURPAR (Sociedad Asturiana de Patología Respiratoria) SOGAPAR (Sociedad Gallega de Patología Respiratoria).
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.