Publicidad
Publicidad

Las plagas pueden haberse mantenido en Europa durante 300 años

Según un nuevo estudio, la bacteria que causa las plagas Yersinia pestis, debe haber persistido en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVII en un depósito desconocido.

18/01/2016

No todos los investigadores se ponen de acuerdo en cuanto al papel que desempeñó Y. pestis en la segunda plaga pandémica que ocurrió entre el siglo XIV y el XVII. Algunos afirman que debe haber sido el resultado de alguna enfermedad vírica. Sin embargo, estudio más recientes acerca de las ...

No todos los investigadores se ponen de acuerdo en cuanto al papel que desempeñó Y. pestis en la segunda plaga pandémica que ocurrió entre el siglo XIV y el XVII. Algunos afirman que debe haber sido el resultado de alguna enfermedad vírica. Sin embargo, estudio más recientes acerca de las plagas antiguas demuestran que la mortal enfermedad ya existía cientos de años antes a las estimaciones de los científicos. En este estudio se recuperó y estudió el ADN de 30 víctimas por las plagas de la segunda plaga pandémica.

De los 30 esqueletos analizados, ocho dieron positivo para Y. pestis. Todo el material genético positivo era extremadamente similar a victimas de plagas que se habían estudiado anteriormente en otros países europeos. Es más, presentaban el mismo genotipo de Y. pestis. El autor de este artículo sugiere que además de la presunta reintroducción contínua de Y. pestis en Europa de Asia central durante la segunda pandemia, es posible que la Y. pestis se haya mantenido en Europa a largo plazo y su depósito sigue desconocido.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.