Publicidad
Publicidad

Descubren un nuevo aspecto en la patogénesis de la esclerosis múltiple

El hallazgo está impulsando el desarrollo de un potencial nuevo tratamiento.

La causa primera de la esclerosis múltiple (EM) podría ser la muerte de los oligodendrocitos, o células productoras de mielina, según un estudio realizado en un modelo murino por científicos de la Universidad de Chicago y de Northwestern Medicine. Este suceso induciría la producción de anticuerpos contra la mielina, rasgo ...

La causa primera de la esclerosis múltiple (EM) podría ser la muerte de los oligodendrocitos, o células productoras de mielina, según un estudio realizado en un modelo murino por científicos de la Universidad de Chicago y de Northwestern Medicine. Este suceso induciría la producción de anticuerpos contra la mielina, rasgo patognomónico de la enfermedad. Según los investigadores, esta secuencia de eventos podría ser interrumpida mediante la aplicación de unas nanopartículas especialmente diseñadas, incluso cuando ya existe una pérdida sustancial de células productoras de mielina. Jack Miller, profesor de neurología en uno de los centros participantes, ha indicado que proteger esas células en individuos susceptibles podría retrasar o prevenir la aparición de la EM.

En el modelo utilizado, la muerte dirigida de los oligodendrocitos se asoció a síntomas neurológicos que reducen la capacidad de caminar, una discapacidad de la que los ratones se recuperaron gracias a la regeneración espontánea de este tipo celular. Sin embargo, los síntomas de la EM volvieron 6 meses después, una observación consistente con la naturaleza autoinmune de la enfermedad.

El estudio proporciona, además, una hipótesis alternativa sobre la patogénesis de la EM, que se contrapone a la actualmente aceptada. Esta última sostiene que la enfermedad se desencadena por factores externos en individuos genéticamente susceptibles, mientras que la nueva teoría postula un origen exclusivamente endógeno.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.