Publicidad
Publicidad

Primer informe sobre una nueva intervención en el corazón

Cuatro años después de ser aprobada en Estados Unidos, la valvuloplastia aórtica con catéter sigue evolucionando y muestra resultados muy positivos en pacientes con estenosis de la válvula aortica, un trastorno cardíaco muy común.

Poco después de ser autorizado su uso por la FDA, se pidió a todos los hospitales estadounidenses que realizaran una valvuloplastia aórtica con catéter y que registraran toda la información clínica. En el informe The Society of Thoracic Surgeons/American College of Cardiology Transcatheter Valve Therapy Registry (STS/ACC TVT Registry), David R. ...

Poco después de ser autorizado su uso por la FDA, se pidió a todos los hospitales estadounidenses que realizaran una valvuloplastia aórtica con catéter y que registraran toda la información clínica. 

En el informe The Society of Thoracic Surgeons/American College of Cardiology Transcatheter Valve Therapy Registry (STS/ACC TVT Registry), David R. Holmes Jr., médico del Mayo Clinic de Rochester, Frederick L. Grover, médico de la Universidad de Colorado de Denver, y sus compañeros, proporcionan una vista general de las tendencias y los resultados observados en pacientes que han sido tratados con esta técnica. 

“Uno de los aspectos más importantes es que este procedimiento está en constante cambio y desarrollo desde que  la FDA aprobó su denominación en 2011”, afirma el doctor Holmes. “Los pacientes tratados con valvuloplastia aórtica con catéter siguen siendo personas de edad avanzada y con alto riesgo para un trasplante pero el riesgo de mortalidad previsto ha disminuido a lo largo del tiempo. Es el resultado de cambios en las instrucciones de uso regulatorias y de la aprobación de vías de acceso alternativas”,concluye el mismo. 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.