Publicidad
Publicidad

Heel y Smergen presentan una nueva monografía sobre Adherencia Terapéutica e Inercia Clínica en patologías frecuentes en AP

La obra, coordinada por el Dr. Jacinto Espinosa, de SEMERGEN, ha contado con la colaboración de Laboratorios Heel.

30/10/2015

Laboratorios Heel y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN, han presentado la monografía titulada “Adherencia Terapéutica e Inercia Clínica en patologías frecuentes en Atención Primaria”, dentro del marco de la celebración del 37º Congreso Nacional de SEMERGEN realizado en Valencia. La obra está coordinada por el Dr. Jacinto ...

Laboratorios Heel y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN, han presentado la monografía titulada “Adherencia Terapéutica e Inercia Clínica en patologías frecuentes en Atención Primaria”, dentro del marco de la celebración del 37º Congreso Nacional de SEMERGEN realizado en Valencia. La obra está coordinada por el Dr. Jacinto Espinosa, Médico de Familia del Centro de salud de Villanueva de la Serena, Badajoz, y coordinador del Grupo de Trabajo de Adherencia Terapéutica e Inercia Clínica de SEMERGEN.

La Monografía se divide en varios capítulos desarrollados por relevantes doctores y médicos de familia, en los que se describen los conceptos de Inercia clínica y adherencia terapéutica; cómo afectan estos dos conceptos a patologías frecuentes en Atención Primaria como vértigo, artrosis o  inflamación; y cómo poder ayudar a la mejora de la buena práctica en el buen hacer profesional. En dicha guía también se explica cómo los fármacos de acción biorreguladora son una opción terapéutica de utilidad en el tratamiento de dichas patologías.

La Guía, al ser una actividad de formación continuada y acreditada, está acreditada con 2,8 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-SNS. Por ello, los médicos que lo deseen, podrán evaluarse y optar al diploma acreditativo, a través de un link que encontrarán en la última página de la Guía. La evaluación se compone de 20 preguntas tipo test con 4 opciones de respuesta. El criterio de evaluación exigido para obtener los créditos correspondientes será el 80% de respuestas correctas.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.