La aplicación móvil, desarrollada por Telefónica para el IMSERSO, combina información administrativa, consejos prácticos y testimonios.
01/05/2015
“Queremos incentivar a las personas en situación de dependencia y a sus familias a participar de forma activa en la mejora de su salud. Acompañar, informar, dar apoyo, hacer partícipes y dar autonomía a las personas mayores y a los dependientes”. Con este objetivo, según ha explicado el ministro de ...
“Queremos incentivar a las personas en situación de dependencia y a sus familias a participar de forma activa en la mejora de su salud. Acompañar, informar, dar apoyo, hacer partícipes y dar autonomía a las personas mayores y a los dependientes”. Con este objetivo, según ha explicado el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, nace la primera aplicación móvil de dependencia (App Dependencia), una aplicación para teléfonos móviles desarrollada por Telefónica para el Instituto de Mayores y Servicios Sociales. El ministro se ha referido a este recurso en la clausura de la jornada sobre aplicaciones móviles en los cuidados de larga duración, celebrada en la sede del IMSERSO.
El ministro ha asegurado que hoy tenemos “más vida”, más tiempo de vida que hace unas décadas, pero esto también implica una mayor necesidad de mejorar la prevención y los cuidados, también incorporando las nuevas tecnologías. Por ello, esta aplicación nace para dar una respuesta mejorada a las necesidades, economizando tiempo, desplazamientos y recursos. Asimismo, contribuye a eliminar barreras y facilitar el cuidado, combinando acceso a la información administrativa con consejos prácticos y testimonios.
La aplicación móvil de Dependencia, de descarga gratuita para todo tipo de teléfonos móviles (tanto para sistemas operativos IOS como Android), está dirigida principalmente a cuidadores del entorno familiar de personas en situación de dependencia y responde a la necesidad de estar más cerca de los ciudadanos, ser más transparentes y prestar mejores servicios. El objetivo de la “app” Dependencia es la creación de un modelo de comunicación que se adapte a las necesidades actuales de los ciudadanos. Sus destinatarios son las personas dependientes o sus familiares cuidadores.
El contenido se muestra a través de su menú principal, compuesto por cuatro apartados; la persona que se descargue esta aplicación puede, mediante breves y amenos videoclips obtener consejos sobre: Cuidados de la persona dependiente, por ejemplo, movilización, transferencias de la cama a la silla, subir y bajar escaleras, el aseo o las comidas; Consejos respecto al hogar y adaptaciones: acceso a la vivienda, mobiliario adecuado, iluminación idónea, organización de la cocina, disposición del dormitorio, el botiquín, prevención de caídas u otros accidentes; Consejos para el cuidado de los cuidadores, tanto físico como emocional: calentamiento, estiramientos o relajación, además de la superación del estrés, y la ansiedad o enlaces a vídeos de organizaciones como Cruz Roja o las administraciones públicas.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.