Estado: Esperando
Un equipo científico internacional ha fusionado un péptido lítico con un fragmento de la hormona FSH, resultando en una proteína que reconoce y destruye las células tumorales extragonadales que expresan el receptor de la FSH (FSHR). El tratamiento con esta proteína redujo el crecimiento de células humanas que expresan FSHR, ...
Un equipo científico internacional ha fusionado un péptido lítico con un fragmento de la hormona FSH, resultando en una proteína que reconoce y destruye las células tumorales extragonadales que expresan el receptor de la FSH (FSHR). El tratamiento con esta proteína redujo el crecimiento de células humanas que expresan FSHR, insertadas en ratones, en un efecto potenciado por cetrorelix, un antagonista de la hormona liberadora de gonadotropina, utilizado para prevenir la producción de FSH y evitar que ésta compita con la terapia por el FSHR.
Nafis Rahman, investigador de la Universidad Médica de Bialystok y director del estudio, afirma que la terapia se asoció a necrosis masiva de las células diana, aunque también a reducción del peso de los testículos y agrandamiento del bazo. De otro modo, el tratamiento fue bien tolerado, asegura el científico. Rahman prosigue indicando que los péptidos líticos ya existen en la naturaleza, representando un mecanismo de defensa frente a microorganismos.
A diferencia de otros similares, el péptido ahora utilizado se distingue por su corta longitud, lo que reduce el riesgo de inmunogenicidad y promueve su rápida eliminación, sin que esta última afecte desfavorablemente la selectividad o eficiencia, como atestiguan estudios previos en los que la destrucción de las células diana ocurrió en cuestión de minutos. Adicionalmente, el FSHR es expresado en múltiples tipos de cáncer, incluyendo el de ovario, el de próstata y el endometrial, habiendo sido también identificado en las células endoteliales de los vasos que irrigan el tumor, lo que asigna a esta terapia un elevado potencial clínico, concluye Rahman.