Publicidad
Publicidad

Imágenes médicas de tumores de cáncer de mama más rápidas y precisas mediante un nuevo radiotrazador

Hallar nuevas vías para la obtención de imágenes médicas de tumores de cáncer de mama de forma más rápida y precisa ha conducido a científicos canadienses a diseñar un innovador radiotrazador capaz de imitar la estructura del azúcar natural fructosa y de proporcionar una imagen muy nítida de las zonas afectadas por el tumor.
03/07/2025

Los radiotrazadores están formados por moléculas portadoras unidas fuertemente a un átomo radiactivo. Estas moléculas portadoras varían variadamente dependiendo del propósito del escaneo. Algunos trazadores emplean moléculas que interactúan con una proteína específica o azúcar en el cuerpo y además pueden emplear las propias células del paciente. En este terreno, un ...

Los radiotrazadores están formados por moléculas portadoras unidas fuertemente a un átomo radiactivo. Estas moléculas portadoras varían variadamente dependiendo del propósito del escaneo. Algunos trazadores emplean moléculas que interactúan con una proteína específica o azúcar en el cuerpo y además pueden emplear las propias células del paciente.

En este terreno, un equipo de científicos de la Universidad de Alberta (Canadá) ha diseñado un nuevo radiotrazador que podría hacer que la obtención de imágenes médicas de tumores de cáncer de mama sea más rápida y precisa, y de esa forma poder optar a mejores tratamientos. "Puede hacer que sea mucho menos incómodo para los pacientes obtener estas imágenes y que sean de mayor calidad, por lo que, desde el punto de vista del resultado para el paciente, el beneficio es claro", según destacó Frederick West, profesor de química y presidente de investigación Allard en oncología.

La molécula estándar actual para la obtención de imágenes de cáncer mediante tomografía por emisión de positrones se basa en la glucosa. Esto se debe a que los tumores cancerosos crecen tan rápido que necesitan una gran cantidad de combustible y, como resultado, cuentan con una cantidad inusual de proteínas transportadoras de glucosa para transportarla a sus células. Se añade un isótopo radiactivo al trazador de glucosa y, al inyectarlo en el organismo, las células cancerosas lo absorben con mayor rapidez que las células sanas. Los positrones del trazador interactúan con los electrones del cuerpo, produciendo rayos gamma que pueden detectarse mediante la tomografía PET. 

El radiotrazador recientemente desarrollado, conocido como [18F]6-fluoro-6-desoxifructosa, imita la estructura del azúcar natural fructosa, reemplazando un grupo hidroxilo por un isótopo radiactivo de flúor. Aprovecha una característica inusual del cáncer de mama: un número significativo de células cancerosas absorben fructosa gracias a una proteína transportadora de fructosa llamada GLUT5, que no se encuentra en las células normales del tejido mamario. "El transportador de fructosa es en realidad muy especial porque no se encuentra en muchas de nuestras células", señaló el prof. West. 

Tal como explicaron los investigadores, "cuando se inyecta el radiotrazador a base de fructosa, este es captado por el GLUT5 en las células cancerosas. Los rayos gamma resultantes se producen únicamente en las zonas afectadas por el cáncer, proporcionando una imagen muy nítida". "Ese es el escenario perfecto", subrayó el prof. West.

Otra ventaja del radiotrazador a base de fructosa es el tiempo que tarda en obtenerse una imagen. El trazador a base de glucosa tarda hasta dos horas en acumularse en el tumor lo suficiente como para ser detectado. En cambio, el trazador a base de fructosa ilumina el tumor en 15 minutos y se elimina rápidamente del organismo.

Hasta ahora, los científicos han probado su nuevo radiotrazador utilizando modelos animales, pero tienen esperanza de que pronto se podrá probar en pacientes.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad