Publicidad
Publicidad

GEICAM lanza un programa para abordar los retos en el cáncer de mama luminal avanzado

Dirigido a profesionales implicados en esta enfermedad oncológica, Formación Luminal ofrece una actualización científica online en tres módulos sobre tratamiento avanzado, medicina de precisión e innovación en biomarcadores. El programa cuenta con un enfoque basado en evidencia, práctica real y multidisciplinariedad.
03/07/2025

El Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama lanza Formación Luminal, un nuevo programa de actualización científica diseñado para abordar los principales retos clínicos y terapéuticos en el tratamiento del cáncer de mama luminal avanzado. El programa, que cuenta con 75 plazas, está dirigido especialmente a oncólogos médicos, anatomopatólogos, ...

El Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama lanza Formación Luminal, un nuevo programa de actualización científica diseñado para abordar los principales retos clínicos y terapéuticos en el tratamiento del cáncer de mama luminal avanzado. El programa, que cuenta con 75 plazas, está dirigido especialmente a oncólogos médicos, anatomopatólogos, biólogos moleculares y farmacéuticos hospitalarios. Además, quiere incluir entre sus participantes a médicos adjuntos jóvenes y residentes de últimos años.

La formación comenzará el 24 de septiembre de 2025 y, coordinada por el Dr. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos, Madrid) y el Dr. Federico Rojo (Fundación Jiménez Díaz, Madrid), contará con tres módulos formativos en modalidad online que abordarán:

  • El estado actual del tratamiento en enfermedad luminal avanzada
  • Opciones terapéuticas y medicina de precisión
  • Innovación en biomarcadores, perfil molecular y algoritmos de decisión

Un enfoque clínico, interactivo y con visión multidisciplinar

Cada módulo incluirá ponencias sobre innovación terapéutica, casos clínicos comentados por expertos y una sesión final de debate en directo con el alumnado. En el último módulo, se presentarán casos clínicos enviados previamente por los propios participantes, quienes podrán intervenir como ponentes invitados si sus propuestas resultan seleccionadas.

Esta participación activa será reconocida y constituye uno de los elementos diferenciales del programa, junto con su enfoque basado en evidencia, práctica real y participación docente multidisciplinar.

Acreditación y metodología

Las inscripciones se aprobarán por orden de solicitud y ya se pueden realizar a través de la plataforma:

https://formacionluminal.com

Para este programa se solicitará la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Además de las sesiones en directo, los participantes tendrán acceso a contenidos en diferido, autoevaluaciones por módulo y una evaluación final obligatoria para obtener el certificado acreditado.

Oportunidades adicionales para los participantes

Todos los alumnos que completen el programa podrán optar a ser miembros de GEICAM, avalados por el comité de coordinación de Formación Luminal. Además, los tres participantes seleccionados para presentar sus casos clínicos en la sesión final del programa recibirán como reconocimiento la inscripción al 48.º Congreso de Conclusiones de GEICAM SABCS, que se celebrará en enero de 2026.

Formación Luminal cuenta con el patrocinio de AstraZeneca.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad