El Ministerio de Sanidad ha publicado este año las cifras dónde se muestra el volumen de personas afectadas con psoriasis solo en España. Este informe recoge el número absoluto de registros de esta enfermedad entre los años 2011 y 2023 que no ha dejado de incrementarse de forma progresiva.Esta enfermedad ...
El Ministerio de Sanidad ha publicado este año las cifras dónde se muestra el volumen de personas afectadas con psoriasis solo en España. Este informe recoge el número absoluto de registros de esta enfermedad entre los años 2011 y 2023 que no ha dejado de incrementarse de forma progresiva.
Esta enfermedad crónica provoca una multiplicación acelerada de las células de la piel que hace que el sistema inmunológico ataque erróneamente a las células sanas produciendo las características placas rojas y escamosas.
Se trata de una enfermedad que no es contagiosa en ningún caso y que afortunadamente, existen ya algunos tratamientos para controlar sus síntomas y mejorar la calidad de aquellas personas que la sufren.
El Ministerio de Sanidad registra casi 1,1 millones de personas con psoriasis en 2023.
Desde 2011 se ha detectado como los casos de psoriasis no han dejado de incrementarse, en parte, por el mayor conocimiento de esta enfermedad autoinmune que permite, por una parte, que los afectados acudan al médico para su correcta identificación y, por otra parte, a los expertos diagnosticarla con mayor facilidad.
En el año 2023, último año del que se tienen datos actualizados, se registraron un total de 1.098.244 casos de psoriasis en el país. Se trata de un incremento de poco más del 6% respecto al año anterior.
El mayor incremento de casos se registró en el año 2013 con más de 180 mil casos.
El año en el que más incremento de casos de psoriasis se detectó fue en el año 2013 cuando se alcanzaron los 436.753 casos de psoriasis en España. Una diferencia de más de 180 mil casos que en el año 2012 donde tan solo había un registro de 256.371 pacientes con psoriasis.
Otros momentos de fuerte incremento también se detectaron en 2015 cuando había cerca de 609 millones de personas con esta enfermedad, unos 142 mil pacientes más. En 2019 también se dio un alto incremento de personas afectadas por psoriasis con hasta 886.640 casos en España, lo que supuso una diferencia de algo más de 167 mil casos.
En 2022 se superó por primera vez el millón de casos de psoriasis en España.
En el año 2022 se alcanzaron por primera vez el millón de pacientes con psoriasis en España. Una evolución muy significativa teniendo en cuenta que en 2011 solo había 149 mil personas diagnosticadas con esta enfermedad. La cifra casi se ha multiplicado por diez en tan solo once años.