Publicidad
Publicidad

La jornada 'ConectHemos' explora nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas con hemofilia

Organizada por la Associació de l'Hemofília i altres coagulopaties congènites de les Illes Balears (HemoIB) y Roche Farma, la jornada ofreció una visión integral del tratamiento de esta patología, desde la salud bucodental hasta el uso de inteligencia artificial.
17/06/2025

La Associació de l'Hemofília i altres coagulopaties congènites de les Illes Balears (HemoIB) y Roche Farma han celebrado la jornada 'ConectHemos: encuentros para conectar a personas con hemofilia y su salud integral', en la capital de la isla de Mallorca. El evento ha reunido a personas con hemofilia, familiares y ...

La Associació de l'Hemofília i altres coagulopaties congènites de les Illes Balears (HemoIB) y Roche Farma han celebrado la jornada 'ConectHemos: encuentros para conectar a personas con hemofilia y su salud integral', en la capital de la isla de Mallorca. El evento ha reunido a personas con hemofilia, familiares y profesionales de la salud para abordar de forma integral el manejo de esta patología: desde su salud bucodental, su calidad de vida y cómo la inteligencia artificial (IA) puede ayudarles.

Javier Ureña Morales, director general del Servei de Salut de les Illes Balearse (IbSalut), fue el encargado de inaugurar el encuentro, poniendo sobre la mesa las principales líneas de trabajo y destacando la importancia de las asociaciones de pacientes como HemoIB. A la bienvenida se sumó María Ángela Canaves, representante de la asociación de pacientes.

El evento ha contado con la participación de destacados profesionales sanitarios como la Dra. Mariana Canaro, hematóloga del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Son Espases y el Dr. Antonio Palomero, del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Son Espases; así como otros especialistas como la Dra. María Fernández-Roldán, odontóloga del Hospital Universitario de Son Espases, y Andrea Reyes, Digital Expert de Roche Farma en España.

Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con hemofilia, haciendo especial hincapié en el impacto de la hemofilia en la calidad de vida y la importancia de la salud bucodental como parte integral de su tratamiento. Además, se exploró el papel innovador de la inteligencia artificial y las diferentes herramientas que existen en la actualidad y cómo pueden integrarse en el día a día de las personas con hemofilia y mejorar su calidad de vida.

El evento concluyó con un fuerte mensaje de colaboración y compromiso en la importancia de abordar de forma integral la salud de las personas con hemofilia. Los expertos y participantes coincidieron en el valor de seguir compartiendo conocimientos, experiencias y buenas prácticas con este tipo de encuentros, con el objetivo de avanzar en el tratamiento integral de esta patología. La jornada subrayó la necesidad de unir esfuerzos entre profesionales de la salud, asociaciones y tecnologías innovadoras para ofrecer un mejor futuro a las personas con hemofilia, tanto en Baleares como en el resto de España.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad