Publicidad
Publicidad

Congreso SEMG: RENACE busca conocer los biomarcadores que se asocian a la longevidad de los 'gero boom'

La SEMG ha iniciado el reclutamiento de investigadores para reactivar el proyecto RENACE, que busca avanzar en la comprensión de la longevidad poblacional desde una perspectiva integral e identificar los perfiles que se pueden asociar con el envejecimiento saludable.
14/06/2025

El grupo de personas de al menos 100 años crece cada año en España proporcionalmente mucho más que cualquier otro, y lo hace de manera progresiva e imparable. La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), considera imprescindible conocer su situación clínica y funcional de este gero boom. ...

El grupo de personas de al menos 100 años crece cada año en España proporcionalmente mucho más que cualquier otro, y lo hace de manera progresiva e imparable. La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), considera imprescindible conocer su situación clínica y funcional de este gero boom. Para conseguirlo, durante la celebración de su 31º congreso nacional ha iniciado el reclutamiento de investigadores para reactivar el proyecto RENACE (Registro Nacional de Centenarios de España) que busca avanzar en la comprensión de la longevidad poblacional desde una perspectiva integral e identificar los perfiles que se pueden asociar con el envejecimiento saludable. En la rueda de prensa, atendió a los medios un señor de 98 años, Juan, que se encuentra muy bien de salud. El problema es que no ve bien. Su secreto para vivir tanto ha sido "vivir en paz, no tener problemas de conciencia". Suele caminar y acude a un centro en el que se hace ejercicio todos los días y come sano. Dejó de fumar cuando tenía algo más de 60 años. Un día decidió dejarlo y lo hizo. Bromeó con que hace tiempo que no va al médico, pero sí que hace una semana sufrió un derrame en el ojo y tuvo que ir. Afirmó que se siente feliz, a su manera. Trabajó de contable en varias empresas. Se jubiló a los 65 años, pero hizo colaboraciones hasta los 80. Recomendó vivir una vida tranquila y comer sano. Él se prepara el desayuno y es autónomo desde que se despierta poco después de las 7:00 hasta que le recoge un autobús a las 9:00 para ir al centro de día. Hasta hace unos meses se duchaba solo.

Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la SEMG, sopesó que lo más importante es que existen personas que tienen una edad por encima de la media. Para ver lo que les diferencia de los demás, en 2011, hicieron un piloto de RENACE. En ese momento, recogieron las características de 75 personas. "Nos decían que no todo es sanitario, que hay otros factores como cómo se asume la vida", comentó. Ahora, se quiere dar un paso atrás. Hay unos 16.000 centenarios en España, según el INE. Y se pretende estudiar las condiciones biológicas con el 10 % de ellos. Cuáles son los biomarcadores que se asocian a esa situación. Una cuestión poco clínica es tener un objetivo vital, levantarse cada día con una idea clara de lo que se quiere hacer. Se desea aunar sociedad y ciencia. En 2011, casi ninguno había fumado. No había prácticamente obesidad, ni diabetes. Muy pocos habían tenido cáncer en su historial.

Lorenzo Armenteros, tesorero de la SEMG, enfatizó que su organización tiene una apuesta clara por este proyecto. Es necesario reconocer parámetros biológicos que puedan intervenir en el hecho de la longevidad, saber qué condiciona el que determinadas personas tengan años añadidos, pero con calidad. Se está buscando colaboradores, entre los médicos, que puedan participar en él. Se valorará un conjunto de factores que pueden intervenir en la calidad de vida de estos longevos. Algo que interesa es cómo quieren vivir los mayores. A Cristina Santomé, residente y miembro del Grupo RyJE de la SEMG, le pareció un tema de interés inmenso, cuando además España está a la cabeza de la longevidad, aunque por ello hay una población envejecida.

Están en el momento burocrático inicial y buscando entidades no farmacológicas que ofrezcan apoyo. Para reclutar, se necesita remitir el protocolo al comité de ética. Prevén que se empezará con el reclutamiento a partir de septiembre. Es un proyecto que está siendo muy bien recibido por los profesionales.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad