Estado: Esperando
Las innovaciones en la prevención de enfermedades respiratorias como enfoque integral fueron motivo de debate este viernes en el 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Javier Rodríguez Márquez, médico residente de Medicina Familiar y Comunitaria, del Grupo Vacunas de la SEMG, dijo ...
Las innovaciones en la prevención de enfermedades respiratorias como enfoque integral fueron motivo de debate este viernes en el 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Javier Rodríguez Márquez, médico residente de Medicina Familiar y Comunitaria, del Grupo Vacunas de la SEMG, dijo que las enfermedades respiratorias son una amenaza para la salud pública y principales causas de muerte. La neumonía está entre las diez principales causas de muerte. La mortalidad es de hasta un 48 % en los países desarrollados y el 68,8 % requiere hospitalización. En España, entre un 40 y 60 % requiere ingreso hospitalario. Puede ocurrir a cualquier edad. Tiene un coste anual de 383 millones de euros. El neumococo es una causa frecuente de neumología hospitalizada en adultos españoles. Streptococcus pneumoniae fue el patógeno identificado con mayor frecuencia en una cohorte de neumonía. Hay herramientas para prevenirlo.
Ana Martin Medina, neumóloga del Hospital Universitario de Canarias, e Isabel Jimeno Sanz, médico de familia y responsable del Grupo Vacunas de la SEMG, expusieron casos ficticios, pero que no distan de la realidad que se presenta en los hospitales. Incidió en que reforzar la prevención es fundamental. Recordaron que el covid sigue ahí y que hay que controlarlo, que hay que tener en cuenta la importancia de la vacunación. Cuando un paciente se reinfecta por Covid, el riesgo de tener secuelas va aumentando. De hecho, hay riesgo efectivo de mortalidad. La incidencia de la neumonía neumocócica aumenta con la edad y cin la presencia de patologías crónicas. Cualquier paciente con enfermedad respiratoria crónica puede sufrir consecuencias graves con una infección neumocócica. El riesgo cero de tener una neumonía no existe.
Como resumen de la vacuna conjugada PCV20, los adultos con enfermedades crónicas y mayores de 65 años tienen más riesgo de tener neumonía neumocócica, tener complicaciones y de ser hospitalizados por su causa. El 70% de los casos de neumonía neumocócica hospitalizada en adultos está causada por los serotipos incluidos en VNC204. El programa de desarrollo clínico de VNC205 parte de la experiencia con VNC76 y VNC13, antineumocócica previa en población adulta (criterio de edad y criterio de patología crónica), evitaría errores de facilidad en la implementación de la pauta vacunal: con una única dosis para toda la administración y previsiblemente ayudaría a mejorar coberturas y puede administrarse frente al Covid.