Publicidad
Publicidad

Las gliflozinas ofrecen beneficio en pacientes mayores con insuficiencia cardíaca crónica

La adición de este grupo de fármacos a la terapia con sacubitril y valsartán mejora la función física, el índice cardíaco y el estrés oxidativo, según un nuevo estudio.  

Estado: Esperando

16/06/2025

Científicos de diversos centros italianos han establecido que los inhibidores del transportador SGLT2, también conocidos como gliflozinas, ofrecen potencial como terapia adjunta en pacientes geriátricos con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida y sarcopenia. En estos pacientes, que ya estaban siendo tratados con la combinación de un antagonista de ...

Científicos de diversos centros italianos han establecido que los inhibidores del transportador SGLT2, también conocidos como gliflozinas, ofrecen potencial como terapia adjunta en pacientes geriátricos con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida y sarcopenia. En estos pacientes, que ya estaban siendo tratados con la combinación de un antagonista de la angiotensina y un inhibidor de la neprilisina, la adición de gliflozinas durante 12 meses mejoró la compensación hemodinámica y el perfil inflamatorio. Este último se caracterizó por significativas reducciones en los niveles circulantes de proteína C reactiva de alta sensibilidad y de ácido úrico. 

Adicionalmente, se constató una disminución en las concentraciones de múltiples marcadores asociados al estrés oxidativo y a la activación de las plaquetas. Angela Sciacqua, investigadora de la Universidad Magna Graecia y directora del estudio, afirma que los benéficos de este régimen terapéutico también se manifestaron a nivel renal, así como sobre diversos parámetros ecocardiográficos, en la cognición y en la capacidad funcional, con significativos incrementos en la velocidad de la marcha y en la actividad diaria dependiente de función física. 

La científica señala que algunos de estos hallazgos se suman a los proporcionados por numerosos ensayos clínicos y estudios realizados en pacientes de la práctica clínica habitual, según los cuales las gliflozinas reducen el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca, así como la mortalidad cardiovascular en pacientes que ya presentan esta patología. Los actuales resultados deberán ser confirmados en estudios con un periodo de monitorización más prolongado, concluye Sciacqua

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad