Publicidad
Publicidad

Congreso SEMG: Atención Primaria está en todas las fases de la insuficiencia cardiaca

El objetivo principal en las etapas iniciales de la ERC es prevenir o ralentizar la progresión de la enfermedad cardiovascular.

Estado: Esperando

13/06/2025

Síndrome cardiorenalmetabolico. Las médicos de familia Isabel Egocheaga Cabello, Mercedes Retamal Ortiz e Inmaculada Parrilla Salas abordaron, en la segunda jornada del 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), el rol del médico de familia en el síndrome cardio-renal-metabólico. Expusieron los criterios de la ...

Síndrome cardiorenalmetabolico. Las médicos de familia Isabel Egocheaga Cabello, Mercedes Retamal Ortiz e Inmaculada Parrilla Salas abordaron, en la segunda jornada del 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), el rol del médico de familia en el síndrome cardio-renal-metabólico.

Expusieron los criterios de la detección de diabetes o prediabetes en adultos asintomáticos. El punto ciego de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), que se asemeja mucho a un médico quemado, que ve a 60-70 pacientes en un día. Si es algo transitorio, no pasa nada. Si se mantiene en el tiempo, ese riñón, o ese médico, es una señal de que algo sucede. ¿A qué pacientes hay que hacer cribado? Los hipertensos, con diabetes tipo 2 desde el momento del diagnóstico, pacientes con diabetes tipo 1, pacientes que han sufrido un infarto, obesos, familiares de primer grado con enfermedades renales hereditaria, pacientes oncológicos, etcétera. ¿El objetivo principal del tratamiento en las etapas iniciales de la ERC es evitar que el paciente precise diálisis, revertir el daño renal, prevenir o ralentizar la progresión de la enfermedad cardiovascular y eliminar la necesidad de medicamentos antihipertensivos? La respuesta fue prevenir o ralentizar la progresión de la enfermedad cardiovascular.

Defendieron que Atención Primaria está en todas las fases de la insuficiencia cardiaca. Hay que preguntar a los pacientes si tienen síntomas. Si los tiene, hay que derivarlos. Hay que hacer además un cribado de las patologías vasculares. Los expertos recomiendan realizar cribados en los sujetos en las diferentes fases del síndrome cardiorenalmetabolico tanto en sujetos en fase 1 con prediabetes (cribado de fibrosis hepática cada 1-2 años) y en sujetos en fase 2 (albuminuria y FGe anuales). Se recomienda un cribado de FR a lo largo de la vida del paciente.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad