Estado: Esperando
Científicos de diversos centros chinos han diseñado nanopartículas cargadas con carbonato de manganeso y un fotosensibilizador, con capacidad de direccionamiento al retículo endoplasmático de las células cancerosas. Administradas por vía intraperitoneal en ratones portadores de cáncer de mama agresivo, estas nanopartículas, también denominadas nanocubos (NCs), redujeron el crecimiento tumoral tras ...
Científicos de diversos centros chinos han diseñado nanopartículas cargadas con carbonato de manganeso y un fotosensibilizador, con capacidad de direccionamiento al retículo endoplasmático de las células cancerosas. Administradas por vía intraperitoneal en ratones portadores de cáncer de mama agresivo, estas nanopartículas, también denominadas nanocubos (NCs), redujeron el crecimiento tumoral tras la irradiación local con luz láser. El tratamiento incrementó en 23 grados la temperatura del tumor, causando daño celular, necrosis y una importante disminución en la expresión del antígeno de proliferación Ki-67. Adicionalmente, la combinación de NCs y fototerapia estimuló significativamente la maduración de las células dendríticas en los ganglios linfáticos que drenan el tumor.
En consonancia con la función activadora de estas células sobre los linfocitos T citotóxicos, la proporción de estos últimos aumentó hasta 5 veces, según afirma Weidong Wang, investigador de la Universidad de Ciencia Electrónica y Tecnología y codirector del estudio. El científico prosigue indicando que el entorno acídico del tumor y la fototerapia inducen en los NCs la rápida degradación del carbonato de manganeso, dando lugar a iones de manganeso libres que promueven la formación de especies reactivas del oxígeno en el retículo endoplasmático.
El estrés generado en este orgánulo da lugar a la activación del inflamasoma y de otros mecanismos causantes de a muerte celular por piroptosis. Al mismo tiempo, la descomposición del carbonato de manganeso consume protones, lo que resulta en un a elevación del pH y la consiguiente reversión de la acidificación del microambiente tumoral, señala Wang. A pesar de la buena tolerabilidad de los NCs observada in vivo, su aplicabilidad clínica requerirá exhaustivas investigaciones adicionales, concluye el investigador.